domingo, 25 de diciembre de 2016

La monja alemana y los vasos comunicantes

Estaba como siempre en el trabajo, cuyas rutinarias tareas ya dije que se distinguen frecuentemente por el hecho de no pensar, cuando por simple fenómeno físico me vinieron a la cabeza una serie de asociaciones. Lo que se me iluminó en mi pobre conocimiento no tiene nada de especial, y lo peor de todo es que al compartirlo aquí me asediarán unos cuantos sabihondos que dicen ir sobrados de este tema, pero aún así lo escribo para ordenar y aclarar ideas.
Pues bien, la situación era la siguiente: teníamos que sangrar el agua de los tanques de combustible del avión, tarea básica en el mantenimiento de esos aparatos. El agua se deposita abajo porque el combustible (queroseno) es más ligero que aquélla. A lo largo de las alas hay una serie de tomas donde se enchufa una manguera con un adaptador que hace caer el combustible por ella y, por tanto, el agua, por acción de la gravedad.
El caso es que, estando mi compañero arriba en el elevador y yo abajo con la garrafa, sujetando el terminal de la manguera, viendo ambos que el fluido traía bastantes burbujas de aire y bajaba despacio, me dijo él: “sumerge el tubo en el líquido que tenga la garrafa, que tira más rápido, por vasos comunicantes”. Era cierto, se me había olvidado. No es que fuera milagroso, pero se notó una sensible mejora en la caída del fluido.
Los vasos comunicantes. El líquido arrastra al líquido como sea, venciendo cualquier estrechez, con el único propósito de intentar nivelarse lo antes posible. Un fluido desnivelado está en desequilibrio, está inestable, y sólo se “da cuenta” o se inicia el proceso cuando “se sumerge” un terminal en otro depósito, cuando se establece una conexión. Entonces me acordé de la monja alemana.
Hildegard von Bingen es una célebre figura de la Edad Media alemana, una verdadera sabia, una mente inquieta que quiso ahondar en varias ciencias en el siglo XII. En sus libros constan tratados sobre medicina y cosmología; escribió multitud de cartas, hagiografías y obras musicales. Incluso trató de inventar una lengua, la Lingua ignota. Debió ser una figura de la talla de Aristóteles para su época, solamente que, al ser mujer, la sociedad y sobre todo la Iglesia se encargaron de minimizar sus logros. Afortunadamente, quizá por estar en Alemania y no en España, donde la habríamos quemado junto a sus libros, vivió hasta los 82 años y nos dejó su fecunda obra bibliográfica.
Sin embargo, hoy en día Hildegard es famosa por sus visiones y, sobre todo, por sus conocimientos de sexo, de los que escribía con inusitada libertad en sus tratados de medicina. La cita que leí hace bastante, y de la que me acordé con la práctica de los vasos comunicantes, explicaba cómo sucedía el orgasmo y la subsiguiente inseminación:

Cuando la mujer se une al varón, el calor del cerebro de ésta, que tiene en sí el placer, le hace saborear a aquél el placer en la unión y eyacular su semen. Y cuando el semen ha caído en su lugar, este fortísimo calor del cerebro lo atrae y lo retiene consigo, e inmediatamente se contrae la riñonada de la mujer, y se cierran todos los miembros que durante la menstruación están listos para abrirse, del mismo modo que un hombre fuerte sostiene una cosa dentro de la mano.

De esa unión entre hombre y mujer, donde destaca esa acción de “retener”, procede la asociación que tuve, por la semejanza entre la conexión de vasos comunicantes y su “arrastre” de fluidos. No es exactamente, a lo que me refiero, lo que explica mayormente la monja, el acto de la fecundación. Me interesa más lo que se sintetiza en la primera frase: «cuando la mujer se une al varón, el calor del cerebro de ésta, que tiene en sí el placer, le hace saborear a aquél el placer de la unión y eyacular su semen». Lo más misterioso del acto sexual es lo que vienen a decir los Beatles en la canción “Come together”: cuando uno de los dos (generalmente la mujer) está iniciando ese proceso irreversible de alcanzar el orgasmo -como si se transmitiese esa sensación de manera invisible, inmaterial-, el otro se siente “arrastrado” por el vertiginoso cauce que le lleva al orgasmo al mismo tiempo.
Durante el contacto, el cariño verdadero y sincero que puede llamarse amor, o una forma de éste, que sucede en el ayuntamiento, se establece la conexión por “vasos comunicantes”. Entonces puede darse esa urgente nivelación de fluidos de la que hablaba más arriba, que se manifiesta mediante el “come together”.
Por lo enormemente misterioso y por cuyas llamésmoslas “divinas” experiencias este hecho inexplicable ha fomentado la creencia de la “unión mística” con el dios de turno, según qué época histórica y área geográfica. Lo que tiene, además, esta hermosa sensación es que parece que no sólo se nivelan ambos cuerpos, sino todo lo que rodea a los amantes. Angélica Salmerón Jiménez, de la Universidad Veracruzana, dice en su artículo:

Hildegarda entendía que la medicina debía consistir en fomentar en el hombre el equilibrio y la armonía tanto entre su cuerpo y espíritu como con respecto de su entorno, lo que la reivindica como una pionera de la ecología.

Si la monja afirmaba que el acto sexual era esencial para la salud, y éste entraba, por tanto, en la práctica y eficacia de la medicina, dicho acto fomentaría en un sujeto esa bella afirmación, «el equilibrio y la armonía tanto entre su cuerpo y espíritu como con respecto de su entorno».
El equilibro de toda nuestra estructura social, y quizá hasta de la propia naturaleza, viene de esta nivelación bien llevada a cabo. Cuando nuestro san Juan de la Cruz decía: «¡[…] Oh, noche que juntaste / amado con amada, / amada en el amado transformada!» se refería a esto mismo, amplificado a la unio mystica, donde para el entendedor agnóstico lo divino se puede entender como una especie de “gran alma del mundo”.
Para los ateos, como el que subscribe, nos queda leer algo de endocrinología y seguir investigando cómo funciona la psique humana en sus enfoques tanto individual como sociológico, lo cual también es un misterio muy largo de desvelar.

Bibliografía consultada:

MENDOZA, VIRGINIA (2016), «El orgasmo femenino explicado por una monja medieval», Yorokobu. Texto ligero y ameno con interesantes imágenes:

SALMERÓN JIMÉNEZ, ANGÉLICA (2008), «Hildegarda de Bingen: la voz silenciada de la ciencia medieval», La ciencia y el hombre, vol. XXI, nº 1 (México). Muy bien redactado y estructurado artículo:

Wikipedia (2016), «Hildegarda de Bingen»:





miércoles, 21 de diciembre de 2016

Anotaciones de "Antiquae lectiones", Signes Codoñer et alii

  

ANTIQUAE LECTIONES
El legado clásico desde la antigüedad hasta la Revolución Francesa

Juan Signes Codoñer, Beatriz Antón Martínez, Pedro Conde Parrado, Miguel Ángel González Manjarrés, José Antonio Izquierdo (Eds.)

Madrid, Cátedra, 2005.




***

Introducción: Importancia de la tradición clásica en la cultura occidental. El título lo han tomado, en préstamo y homenaje, de la vasta miscelánea enciclopédica publicada en Venecia en 1516 por el humanista italiano Ludovico Ricchieri, gran estudioso del legado greco-latino.

martes, 20 de diciembre de 2016

La metapintura en el Museo del Prado

Se suele entender el concepto de metapintura como “un cuadro dentro de un cuadro”. No está equivocada está explicación sencilla, pero si nos adentramos en la exposición temporal del Museo del Prado “Metapintura, un viaje a la idea del arte” (15/11/2016-19/2/2017) descubriremos que se trata de algo más amplio. Como dice el subtítulo, se trata de un tipo de obras pictóricas sobre la propia idea de arte, aunque en esta amplitud caben tantas variantes que no es extraño que la exposición ocupe doce salas (más de 100 obras), incluyendo géneros a los que el visitante lego en pintura está acostumbrado, como los retratos. Por un lado, puede criticarse esta inclusión algo “forzada”, pero por otra parte, también se puede entender que los organizadores han hilado “muy fino” para justificarla. El folleto informativo dice:
Lo que tienen en común estas obras es que no sólo actúan como “ventanas” de una realidad exterior, sino también como “espejos” en los que sus autores reflejan sus rostros o cuestiones relacionadas con la historia de su actividad, con los usos y connotaciones asociados a las imágenes o con las leyes que rigen la práctica de la pintura o la escultura. Son obras que demuestran […] cómo el arte se ha convertido en tema del arte.
Es decir, el arte visto desde dentro, un recorrido del cambiante estatus que han tenido la pintura (y otras artes) a lo largo de su historia. De ahí que se recojan obras que reflexionen sobre religión y mitología, el origen de la propia pintura, el carácter “mágico” de las imágenes, la idea de la fama o los riesgos de la profesión de artista, el espacio de creación (talleres), museos y galerías de arte, autorretratos y retratos de otros pintores.
Algunos espacios tratan de:
-relatos y leyendas de la mitología y la religión, a través de los cuales se explicaba el impulso artístico;
-“El Quijote y las Meninas”, una vitrina con dos libros perfectamente encuadernados, de la primera edición de los dos volúmenes del Quijote, frente a un panel con una reproducción de las Meninas: son hitos de la literatura y pintura autorreflexivas europeas, la metaficción y la metapintura;
-“Cuando no basta el arte: el poder de las imágenes”: aquí se enfocan las concepciones o el sentido que se atribuían a las obras de arte, es decir, la veneración o la reprobación, según supuestos poderes “mágicos”;
-“La pintura como signo”: ejemplos de “cuadro dentro del cuadro”, con intenciones concretas que pretenden expresarse de este modo, como la devoción, la sumisión, etc.;
-“Los límites del cuadro” es uno de los espacios más originales y creativos, al experimentarse el “ilusionismo”, confundiéndose realidad y pintura;
-“El rostro del arte”, donde conocemos cómo los artistas querían ser percibidos, una veneración a la propia personalidad de artista, mediante retratos y autorretratos;
-“Los lugares del arte”, donde se ilustran los espacios de aprendizaje y de creación artística, además de donde se exponían las obras;
-reflexión del arte y los artistas desde la Ilustración, donde se cuestionan algunas imágenes muy arraigadas o los propios asuntos relacionados con el artista, como el amor, la muerte y la fama.


A continuación cito algunas de las obras expuestas. Disculpad el desorden y la falta de precisión de los comentarios, ya que este sitio es sólo un blog donde tomo anotaciones de manera pública.

***

"Tiziano y la Pintura", anónimo italiano. Bases del arte de la pintura, dibujo (compás) y color (paleta).


Tiziano, "Autorretrato" de perfil. A Tiziano se le considera padre del color en la pintura. El perfil era característico de hombres ilustres, como en las medallas o monedas.

Resultado de imagen de Tiziano autorretrato de perfil


Resultado de imagen de livio mehus el genio de la pintura

Zurbarán, "Cristo crucificado contemplado por un pintor", 1650.

Resultado de imagen de Zurbarán Cristo crucificado contemplado por un pintor


Gérard David, "La Virgen con el Niño", 1520. Idea del cuadro como “ventana”.



Anónimo flamenco, “El Calvario”, h. 1520. La pintura se confunde con la realidad. El calvario está entre nosotros.




Francisco Ribalta, "San Lucas", 1625-27. Se enfatizan los ojos, porque son el órgano vinculado con la profesión de la pintura. Es muy interesante la figura de san Lucas porque, además de evangelista y médico, fue representado como pintor en el s. XVII. De ahí que los pintores se autorretrataran como san Lucas. Hay que decir, además, que el tema religioso en pintura era un buen pretexto para los pintores para autorretratarse. Símbolos de poder como la religión o la corona, si el artista era agudo, eran el pretexto para el arte, cuando lo normal es que sea al revés.



José García Hidalgo, "Dios padre retratando a la Inmaculada", 1690. Tópico del Deus Píctor. En los letreros tipo “cómic” del cuadro se lee en latín que el pintor “faciebat” la obra, en imperfecto, como acción no terminada, no perfecta. En cambio, Dios “fecit”: termina la obra en toda su perfección. (La imagen es pequeña y de poca calidad, disculpen que aquí no se pueda ver el detalle.)

Resultado de imagen de josé garcía hidalgo dios padre retratando a la inmaculada

Narciso “inventó” la pintura al contemplarse reflejado. Su fatal final indica los peligros de la profesión de pintor: conflicto, tensión…


Juan Gómez de Navia, "El origen de la pintura". Según cuenta Plinio, la hija del alfarero Butades, a la luz de un candil, dibujó la sombra de su amante.

Resultado de imagen de narciso metapintura prado


Fray Juan Andrés Rizi, "San Benito destruyendo los ídolos". Las obras de arte podían ser consideradas objetos de culto. Los ídolos (en este cuadro, una escultura de Apolo) eran representaciones del poder, que debían ser destruidos, y suplantados por obras religiosas cristianas (¿y no eran éstas otras representaciones del poder?). De la rota escultura de Apolo surge un demonio: a las obras de arte se les atribuyen poderes, temores, etc.

Resultado de imagen de Fray Juan Andrés Rizi San Benito destruyendo los ídolos

Se trataba de introducir la misma idea de “arte”, calidad y belleza, para potenciar la eficacia devocional de pinturas y esculturas.

Juan Sánchez Cotán, "Bodegón de caza, hortalizas y fruta", 1602. El bodegón es el género del artificio y del ilusionismo. En este cuadro, claramente tridimensional, los objetos parecen salirse del lienzo.

Resultado de imagen de Juan Sánchez Cotán Bodegón


Lucas Valdés, "Terremoto detenido por la intervención de la imagen de san Francisco de Paula", 1710.




Anónimo, "Milagro en Tolosa de san Antonio de Padua" (conversión de un albigense: el milagro consistía en que pusieron una hostia sagrada en un cesto con paja para una mula, y ésta no comió).

Resultado de imagen de milagro en tolosa de san antonio de padua

Antonio de Pereda, "San Jerónimo", 1643.

Resultado de imagen de san jerónimo antonio de pereda



Jean Lemaire, "Eremita entre ruinas". Reflexión entre el paganismo y la fe cristiana.


Sofonisba Anguissola, "Isabel de Valois sosteniendo un retrato de Felipe II". Una de las pocas pintoras de esa época, de enorme calidad.

Resultado de imagen de sofonisba anguissola isabel de valois


Bernardo Llorente Germán, "Trampantojo con libros, grabados y caja".

Resultado de imagen de bernardo lorente germán trampantojo

Velázquez, "Las hilanderas" o "La fábula de Aracne", 1664. Muestra de “arte infinito”, para reivindicar la pintura como arte liberal. Era conocida la “competencia” entre Tiziano y Rubens, ya que este último “copiaba” al italiano; sin embargo, Velázquez los supera porque no se ciñe a esa escena, sino que representa la escena duplicada, con la realidad y el mito.

Resultado de imagen de las hilanderas velazquez

Rubens, "Palas y Aracne".

Resultado de imagen de rubens palas y aracne

Rubens / Jan Brueghel el Viejo, "La Vista", 1617-1618.

Resultado de imagen de Rubens La vista

Vicente Carducho, su famoso tratado "Diálogos de la pintura", 1633. “En la que tabla rasa tanto excede / que vee todas las cosas en potencia, / solo el pincel con soberana ciencia / reducir la potencia al acto puede.”
Resultado de imagen de vicente carducho dialogos de la pintura

La misma página del libro aparece en  Juan de Valdés Leal, "Alegoría de la vanidad". Género "vanitas", nótense las pompas de jabón, símbolo de lo efímero.


David Teniers, "El archiduque Leopoldo Guillermo en su galería de pinturas de Bruselas". El énfasis en demostrar la importante consideración de la pintura en estas obras tenía como objetivo la defensa del propio gremio de los pintores, que aspiraban a ocupar una posición social cada vez más importante.

Resultado de imagen de david teniers el archiduque leopoldo guillermo

Alberto Durero, "Autorretrato", 1498. A partir de este momento, los retratos, que tenían un valor meramente utilitario para demostrar poder, empiezan a ser considerados obras de arte.

Resultado de imagen de alberto durero autorretrato

Goya, "Sueño de la mentira y la inconstancia" / "Volavérunt". Nótense las alas de mariposa en la cabeza.

Resultado de imagen de goya sueño de la mentira y la inconstancia

Resultado de imagen de goya volaverunt

Goya, "Retrato de Gaspar Melchor de Jovellanos". El ministro, con su libro Elogio de las bellas artes, da comienzo en España al estudio de la historia del arte y la reflexión sobre éste: para él la pintura está vinculada a los conceptos de “verdad” y “naturaleza”.

Resultado de imagen de goya jovellanos

Bernardo López Piquer, "Isabel deBraganza", 1829. Fundadora del Museo del Prado. 

Resultado de imagen de bernardo lópez piquer isabel de braganza

Goya, "La marquesa de Villafranca pintando a su marido", 1804.

Francisco de Goya. La marquesa de Villafranca pintando a su marido, 1804. Madrid, Museo Nacional del Prado


Michel-Ange Houasse, "Academia de dibujo" 1720.


Pepe Borrell del Caso, "Huyendo de la crítica", 1874.

Resultado de imagen de pepe borrell del caso huyendo de la crítica




sábado, 17 de diciembre de 2016

La melancolía del poder

Hace poco el filósofo brasileño Vladimir Safatle apareció en el programa “Café filosófico” de la televisión de su país. Si Safatle ya iba siendo bastante conocido, sus teorías y su estilo tuvieron muy buena acogida y gran difusión en ese momento, con su exposición y mesa redonda sobre la “melancolía del poder”. Aunque al público le preocupaba la traumática situación política brasileña, la teoría de la melancolía es extrapolable a cualquier sociedad moderna.
Lo que sugiere este filósofo es que hoy en día el poder se mantiene mediante la inducción a la melancolía en los sometidos. Parte de una de las proposiciones básicas de Freud: en la relación madre-hijo, en una de sus patologías, el hijo se autoconcibe como objeto rechazado por la madre, cuando espera una reciprocidad amorosa y ésta no ocurre. Safatle traslada esta idea del ámbito familiar y personal al ámbito social y político. Los ciudadanos que nos podamos sentir “rechazados” incubamos esa misma patología.
Según Safatle, la melancolía es el sentimiento amoroso a un objeto perdido e irrecuperable. Este objeto puede ser cualquier cosa: una persona, una idea, una creencia, etc., pero lo esencial es que no hay posibilidad de recibir ese mismo sentimiento recíprocamente, ya sea porque la persona ha muerto, nos odia, o una creencia es inaplicable porque han cambiado las circunstancias. No hay manera de suplantar el objeto de nuestro amor, no hay nada que pueda sustituirlo. Ese sentimiento enfermizo (recordemos lo que era la melancolía en la medicina griega, la “bilis negra”, que decía Galeno) es íntimo y personal, autoinducido: nos lo creamos nosotros mismos.

“O poder age em nós através da melancolia. Não há nenhuma dominação que seja baseada apenas na coerção, mas toda dominação só pode se realizar como uma forma de amor. Amamos o que nos domina, o que nos leva à questão de saber que forma é esta de amor que organiza nossa servidão. Se partirmos da compreensão freudiana de que a melancolia é uma forma de amor, a saber, amor por objetos perdidos que nunca podem ser elaborados, podemos ter um eixo para compreender as dinâmicas psíquicas da sujeição”, afirma Safatle.

Las estructuras del poder han logrado respaldarse en esto. La forma de poder por coacción ya no tiene tanta fuerza, sino que se sabe que la auténtica fuerza del poder está interiorizada en las personas. La persona que trata de actuar con normalidad pese a un estado patológico se mantiene en un autocontrol, que se consigue en un estado concreto de resignación: cuando se acepta que la situación no se puede cambiar, que no hay nada mejor, cuando se dan por perdidas otras opciones. La contrapartida de ese autocontrol que nos permite seguir viviendo pese a la melancolía es la parálisis: la imposibilidad de actuar, la sensación de impotencia.

"Formas de ressentimento e resignação podem ganhar múltiplos desenvolvimentos. Um deles, diz Freud, é internalizar o objeto perdido no eu. Como se o eu estivesse sobre a sombra de algo. Era algo que se amava, foi perdido e se torna uma reprimenda contínua de quem se questiona: como fui capaz de perdê-lo? Ou, nesses processos de inversão clássicos da descrição de Freud, transformar isso numa agressividade ao objeto. Como ele foi capaz de ir embora, me trair ou me enganar? Esses são vocabulários não só afetivos, mas também políticos. É quando uma situação de paralisia, de impotência e de fraqueza, então, se constitui”, disse Vladimir Safatle durante o Café Filosófico CPFL sobre “A Melancolia do Poder” na última sexta-feira, 19/08.

El filósofo no da una solución directa, pero sí que aporta algunas directrices para que cada uno busque una manera de curarse. Al no poderse reemplazar el objeto amoroso (que, como hemos dicho, puede ser una aspiración, la esperanza de un futuro mejor), no poderse realizar “trueques” para amar otra cosa, lo que nos queda es intentar transformar nuestra concepción interior del objeto perdido, como forma de superación. La frustración se supera cuando el objeto perdido cuya presencia nos causa melancolía lo transformamos de alguna manera que nos permita volver a actuar.
Esta represión psicológica alude a las dos formas de vida de la antigua Grecia. Había dos palabras para referirse a la vida: zoé y bios. Zoé era la vida propia de los animales, la “vida desnuda”, enfocada a la reproducción. Bios era la vida propia de los seres humanos, porque se radicaba en una forma de comunicación, mediante el habla, que construye realidades (el logos). Era, por tanto, muy superior a la zoé. La lengua, que recoge las relaciones entre conceptos, que hace comprender y desarrollar el logos, construye la estructura política, de la vida en la polis. Por eso lo peor que se le podía hacer a un ciudadano griego era desterrarlo de la polis: sin actuar en la sociedad, la vida no tenía sentido; le reducían a una vida zoé. Una persona prefería morir a vivir así, de manera apolítica. Recordemos al poeta romano Ovidio, deportado al Ponto Euxino, escribiendo sus obras más tristes.
El poder nos degrada a ese tipo de vida, a una vida degradada. Nos convencen porque nos autoconvencemos de que el cuerpo tecnocrático jamás desaparecerá, de que es invulnerable. Este autoconvencimiento es muy poderoso, como ocurre en el amor. Las ideas autoinducidas, donde la realidad no puede interceder, nos conducen y nos sitúan en un determinado estado que hemos elegido, o al que nos vemos sometidos por ese amor destructivo que fomentamos desde dentro. Kierkegaard decía (cita Safatle) que el verdadero amor es el dado a las personas queridas que ya están muertas. Es “el mejor” porque no tiene reciprocidad, y así no se espera nada más de él, no hay un horizonte de expectativas. Pero como hemos dicho, esto implica un autocontrol: en la melancolía nos bloqueamos en ese proceso de resistencia. La resignación jamás será superación. El objeto se interioriza en el yo. Según Freud, se puede sentir rabia o rencor hacia el objeto amado o hacia el propio yo, y en este caso, el sentimiento es de culpa. En cualquier caso, el resultado siempre es la inacción, la parálisis y la impotencia.
La resignación marca todo discurso en la situación política actual: “ganan los de siempre”. Está sucediendo en todas partes. Lo que hace que este discurso tenga tan buena acogida es que es tremendamente realista; efectivamente es así, es innegable. Nos identificamos al escucharlo, porque toda la sociedad es melancólica. Bajo este imperio de melancolía la resignación se garantiza y el poder se consolida.
Safatle nos pretende incentivar a la imaginación y a no descartar otras formas políticas que han resultado nefastas en el pasado, porque las circunstancias actuales no son las mismas que en el pasado. Todo lo que se haga, aunque sea repetido, forzosamente va a ser diferente. Lo que ocurre hoy en día con la democracia es que se asume que no hay nada mejor. Como dijo Winston Churchill: “Democracy is the worst form of government, except for all the others”. “La democracia es la única forma posible”, nos quieren decir los beneficiados por ella, anquilosados en su “castillo kafkiano”.

No nos queremos dar cuenta de que ese castillo en el que se fortifican no existe, o es mucho más vulnerable de lo que parece. Hay mucho que cambiar, mucho que hacer que sí puede servir para algo, que puede mejorar las cosas, pero hay que echarle voluntad e imaginación. Y no descartar nada que haya fracasado antes.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

El lujo de no pensar


Estaba esta mañana en el trabajo realizando una tarea rutinaria y automática, como de costumbre. Se trataba, concretamente, de secar el tanque central de combustible de un avión comercial. Mi compañero estaba haciendo la tarea más laboriosa, moviéndose de un lado a otro con el aspirador de líquidos, mientras yo sólo iba secando con trapos lo que quedaba.
Lo que me sucedió me dejó meditabundo y con algo de pánico: estaba “a gusto” allí, haciendo eso. En cierto modo me gustan los tanques de combustible, porque ofrecen una protección, una oscuridad protectora, donde parece que tanto las voces como los pensamientos se amplifican y retumban. Estar dentro de ellos es entrar en una cueva, una caverna; una simulación tóxica del mito primordial del retorno al vientre de la Tierra. En esta imitación lúgubre de espeleología lo malo es, aparte del trabajo que hay que hacer dentro, el nada despreciable factor multiplicador de posibilidades de un futuro cáncer.
El caso es que allí, en mi caverna, a menudo me viene alguna idea curiosa a la cabeza, o entablo alguna conversación filosófica con ciertos compañeros, o recordamos alguna vieja canción que cantamos a dúo. Sé que tarde o temprano echaré de menos esos momentos.
La disertación de esta mañana venía motivada por ese placer de hacer un trabajo mecánico, manual, físico, sin dolor ni un esfuerzo supremo, al abrigo de un techo y unas paredes que se convertían en momentáneamente “mías”, mientras yo las habitaba. Era mi cueva. El placer de no pensar, o mejor dicho, de no tener que pensar se combinaba con la sensación de protección, de estar seguro allí, pudiendo no pensar. Un compañero me comentó: “¿Qué es lo que extraes de eso? Pues que imagínate cómo estarán las cosas ahí fuera para que te sientas así aquí”. Efectivamente, el mundo laboral, o simplemente cualquier interacción social de “ahí fuera” es un infierno de responsabilidad y competitividad, una batalla constante de habilidades y puesta a prueba de competencias.
Como dice una página web de ajedrez que visito de vez en cuando, “Chess is a battle between your aversion to thinking and your aversion to loosing”. Lo que extraigo de ahí ahora es que pensar no es un placer, sino una “aversión”, un esfuerzo desagradable. Lo que ocurre “ahí fuera” es que estamos obligados a hacerlo para que no nos humillen. Con eso se me ocurren dos cosas:
1) el mundo es cruel, por demasiado racional y mental, por lo que daría la razón a las últimas tendencias en educación que yo mismo condeno, que hay que educar a los jóvenes más en las emociones, sin someterlos a torturas mentales; por eso condeno que tras tantos avances sociales sigamos en una darwiniana lucha por la vida, sin unos verdaderos derechos mínimos que merezcamos meramente por estar vivos: el derecho a un bienestar mínimo e inviolable, a la no humillación ni exclusión, al disfrute del escaso tiempo y salud que tenemos;
2) soy un holgazán, físico y mental, pero principalmente mental. Muchas veces me decanto por tareas mecánicas y repetitivas por el mero hecho de posponer lo complicado. Sólo hago cosas mentales y complicadas por iniciativa propia y por apetencias temporales, de manera indisciplinada y desordenada. Mea culpa.
Dice Byung-Chul Han en La sociedad del cansancio (2012: 55): “En el aforismo «El principal defecto de los hombres activos» escribe Nietzsche: “A los activos les falta habitualmente una actividad superior […] en este respecto son holgazanes. […] Los activos ruedan, como rueda una piedra, conforme a la estupidez de la mecánica”.” [F. Nietzsche, Humano, demasiado humano, Madrid, Akal, 2007, p. 179.]
Está claro que el filósofo alemán tiene razón al criticar que a los hiperactivos, que hacen mucho pero sin pensar profundamente, sin una “actividad superior”. Eso ocurre porque están en el sitio correcto y se valora lo que hacen, aunque sean tareas mecánicas. Aunque para los pocos que piensan de verdad siempre hay un puesto de honor reservado en la sociedad, reconocido en mayor o menor escala.
Lo curioso es que en esta perspectiva externa, hacia el mundo, aunque se llegue más lejos ejerciendo la labor intelectual, en un estrato bajo o medio hay una equiparación pecuniaria, aunque no social. Por ejemplo, se gana igual o más limpiando casas que traduciendo textos del ruso o escribiendo en un pequeño periódico. Si no te importa tener un trabajo de poca estima, y basta con el sustento ¿para qué pensar?
Cuando me arregle a mí mismo pensaré en arreglar el mundo. Por ahora, lo que sé es que me relajo en ciertos momentos haciendo tareas mecánicas, disfrutando del lujo de no pensar, hasta que, como si me acuciara una súbita sed, necesito meterme en una pantanosa expedición mental que también disfruto, ya sea obligada, como un examen o un trabajo universitario, o voluntaria, como escribir cualquier cosa.
¿Podré realizar el cambio profesional que tanto necesito, antes de molerme el cuerpo en los tanques de combustible? ¿Será un problema mi holgazanería racional, que tanto se ampara en las emociones y la contemplación? ¿Me aceptarán, siendo así, cuando me dedique, por fin, a una labor que tenga que ver con mis estudios?

La verdad, sólo quiero que me dejen vivir en paz.


Nietzsche y el metro poético


Estaba hojeando el libro Humano, demasiado humano de Nietzsche y he dado con una cita que tiene que ver con la métrica en la versificación. Dice lo siguiente (1984:136):
Por qué el metro poético proporciona belleza. -El metro pone un crespón sobre la realidad; da lugar a cierto artificio de lenguaje, a cierta indecisión de pensamiento; por la sombra que arroja sobre las ideas, tan pronto las oculta como las hace resaltar. Del mismo modo que la sombra es necesaria para embellecer, así también lo "sombrío" es necesario para esclarecer. El arte hace soportable el aspecto de la vida al colocarle encima el crespón del pensamiento indeciso.
Cuando pensamos en la ruptura de la métrica ya desde el Romanticismo, llegando esta libertad todavía más lejos en Modernismo y Vanguardia, recordamos ese "escribir como quien respira", la oportunidad de hacer poesía sin la estrechez de la métrica, pudiendo expresar con precisión y concreción lo que se quiere decir. Hoy en día se ha impuesto definitivamente el verso libre por este motivo, sobre todo, y porque decir "lo que se quiere" en una estructura cerrada de un cierto patrón métrico, contando sílabas constantemente, definitivamente es más costoso. Vivimos en la cultura de la inmediatez, de los resultados espontáneos y aditivos, como diría Byung-Chul Han.
Ahora bien, a lo mejor hemos pasado por alto la idea de Nietzsche. ¿Y si encorsetarse en una forma métrica permite "dudar" lo que se quiere decir? La "excusa" de buscar palabras que encajen en un patrón métrico permite dejar un poco de lado términos más precisos, y de este modo manejarse en los arrabales de la idea, sin tocarla del todo, permitiéndose la "indecisión". El poema se convierte en un símbolo de mayor polisemia, si se sabe trabajar la métrica. De ahí que, contra pronóstico, un buen poema rígido en su métrica sea "sombrío", perfilando en su tenebrismo tenuemente sus figuras.
¿No habrá que darle una nueva oportunidad a las formas clásicas, o inventar alguna nueva estructura cerrada, para innovar en poesía? La única forma cerrada que se mantiene en auge es el haiku, precisamente por estar reducido al mínimo y tener así que concentrar su idea. Pero somos capaces de ensayar la expresión de nuestra experiencia "humana, demasiado humana", en formas más amplias, circunnavegando ideas, trabajando el lenguaje y dejando respirar al pensamiento en su indecisión: embelleciendo con lo sombrío.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Edad Media y Renacimiento: primeros sonetos en lengua castellana



Hasta el primer tercio del siglo XV la versificación castellana era en arte menor, fundamentalmente octasílabos, el metro más natural y manejable en nuestra lengua. Si había también dodecasílabos o alejandrinos, estaban perentoriamente divididos en hemistiquios (ej.- Libro de Buen Amor y todas las demás del Mester de clerecía).
La poesía popular, por tanto, era en octosílabos, pero ya con diferencias con la poesía culta: lenguaje sencillo y rima asonante (los romances) en la popular; lenguaje ornado, con referencias a la cultura clásica, y rima consonante en la poesía culta.
Esto es la clave para averiguar datos sobre el autor y el destinatario. Si tenemos rima asonante, forzosamente irá destinada al pueblo llano. Es además una rima más fácil, que requiere menos esfuerzo por parte del poeta. Por tanto, para diferenciarse del vulgo, y de los recursos fáciles, los poetas de clases más pudientes, y con acceso a la cultura, utilizarán rimas consonantes. El mérito de la métrica y rima bien trabajadas era ya un estandarte distintivo en el Mester de clerecía, desde el Libro de Alexandre.
El afán de distinción de la clase culta frente a la popular se acrecentó enormemente con la revolución poética venida de Italia con el Renacimiento. Al volver la atención hacia las obras literarias de la antigüedad clásica, los poetas italianos establecieron el endecasílabo como verso más compatible a la imitación de aquellas, en cuanto a la distribución de acentos, longitud a la hora de ornamentar el lenguaje, y la no repetición tan frecuente de las rimas.
Los altos cargos de las cortes castellana y aragonesa tuvieron noticia de tal novedad, y la adoptaron con entusiasmo. Recargando las nuevas estrofas, además, de mitos y personajes clásicos, tales composiciones eran un rasgo de gran cultura y estilo, y una manera muy útil de impresionar a los demás nobles y reyes, así como seducir a las damas cortesanas.
El pueblo siguió con los romances, villancicos, coplas, decires, etc., sin dejar por ello de ser de lo más ingenioso y de igual o mayor interés literario.


Francisco Imperial (¿1350-1409?)

Se le atribuye la introducción del endecasílabo en España. Notas de Álvaro Alonso:

[...] Según las rúbricas del Cancionero de Baena procedía de Génova, y vivió durante cierto tiempo en Sevilla. En 1403 era vicealmirante de Castilla y, a la muerte del almirante en 1404, es muy probable que aspirara al cargo. Al no obtener el nombramiento debió de abandonar la ciudad, a la que ataca en dos de sus poemas. Había muerto ya en abril de 1409. Sus dos obras más ambiciosas son el Decir al nacimiento de Juan II y el Decir a las siete virtudes, en el que utiliza no sólo la Divina Comedia, sino también a sus glosadores y comentaristas. Imperial es, por tanto, el iniciador de una nueva corriente poética, muy influida por la alegoría dantesca [...].


Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana (1398-1458)

“Le corresponde un intento, todavía balbuciente, de acomodar el soneto a nuestra literatura” (Á. Alonso).
Junto con los Dezires a las siete virtudes de Micer Francisco Imperial, las composiciones en endecasílabos del Marqués de Santillana representan los primeros eslabones de una corriente literaria que producirá sus mejores frutos en el siglo XVI. Santillana había tomado contacto con la estética italiana aprovechando su estancia en la corte aragonesa de Alfonso V (poetas latinos Jordi de Sant Jordi y Ausías March; y gracias a su amistad con Enrique de Villena conoció a Dante, Virgilio y la herencia provenzal). La alegoría visionaria, las alusiones y citas de personajes, históricos o míticos, de la Antigüedad Clásica constituyen el recurso narrativo más socorrido, mientras el endecasílabo y el soneto (“Sonetos fechos al itálico modo”) marcan las nuevas pautas versificatorias.
Pueden distinguirse tres momentos en su obra: 1) serranillas, canciones y decires líricos; 2) poemas alegóricos y narrativos (su etapa más ambiciosa), que gozaron de enorme prestigio entre sus contemporáneos, y 3) expresión densa y profundización en contenidos morales y filosóficos (Bías contra Fortuna y el Doctrinal).
Por tanto, la orientación poética inicial de F. Imperial alcanza su madurez con Santillana, y posteriormente, Juan de Mena.

Soneto

Non es el rayo del Febo luziente,
nin los filos de Arabia más fermosos
que los vuestros cabellos luminosos,
nin gema de topaza tan fulgente.

Eran ligados de un verdor plaziente
e flores de jazmín que los ornava
e su perfecta belleza mostrava,
cual biva flama o estrella d’Oriente.

Loó mi lengua, maguer sea indigna,
aquel buen punto que primero vi
la vuestra imagen e forma divina,

tal como perla e claro rubí,
e vuestra vista társica e benigna,
a cuyo esguarde e merced me di.

V. 2: filos = hilos; v. 9: maguer = aunque; v. 11: vista társica = ojos verdes. El adjetivo társica deriva del sustantivo tharsis, que designa una piedra preciosa de color amarillo verdoso. El color verde va relacionado con la esperanza (Pérez Priego); v. 12: esguardar = mirar, atender.

Véanse los colores del v. 12, que también mencionarán Garcilaso y posteriores, con motivos amorosos.



Garcilaso de la Vega (1501-1536)

La revolución poética de Garcilaso ocurre tanto en las formas métricas o formas de la expresión como en las sustancias del contenido transmitido.
Por lo que hace a las primeras, la poesía de los cancioneros castellanos del siglo XV hacía uso del octosílabo y del dodecasílabo (en realidad arte menor, por los hemistiquios en hexasílabos) y por tanto de una rima frecuente y apremiante. El verso corto hace comparecer sin interrupción una rima tras otra. Con Garcilaso (que consolida completamente la tendencia de Imperial, Santillana y Mena) el verso por excelencia es el endecasílabo, y el artificio de la rima no se presenta tan insistente y ruidosamente. El endecasílabo es propiamente extenso por la amplitud de su período rítmico, no compuesto, sino simple, amplitud que queda potenciada por el rechazo de los finales agudos: el corte de verso a raíz del acento convenía a la viveza del octosílabo, pero quebrantaba como nota discordante el mesurado equilibrio del endecasílabo renacentista. La amplitud es aún mayor por los encabalgamientos, tan defendidos por Herrera en sus comentarios a la poesía de Garcilaso.
La elección del endecasílabo viene impuesta por la imitación constante de los clásicos griegos y latinos, imitación que no podía llevarse en el metro corto.

Soneto XXIII

En tanto que de rosa y azucena
se muestra la color en vuestro gesto,
y que vuestro mirar ardiente, honesto,
con clara luz la tempestad serena;

y en tanto que el cabello, que en la vena
del oro se escogió, con vuelo presto,
por el hermoso cuello blanco, enhiesto,
el viento mueve, esparce y desordena:

coged de vuestra alegre primavera
el dulce fruto, antes que el tiempo airado
cubra de nieve la hermosa cumbre;

marchitará la rosa el viento helado.
Todo lo mudará la edad ligera
por no hacer mudanza en su costumbre.


Análisis

Tema: collige, Virgo, rosas (Ausonio). Junto con Carpe diem, es uno de los llamados tópicos literarios más frecuentes de la historia de la literatura.
Lo lírico no es tanto expresar sentimientos, sino sobre todo la forma. Tiene una estructura: primero hay una oración subordinada (2 cuartetos) y luego la principal (2 tercetos, sin contar los últimos 2 versos, que aclaran lo anterior). Como en todos los sonetos hay, por tanto, una separación o bimembración.
El tema se expresa a través de la belleza, la belleza física, describiendo a la manera platónica, renacentista (recordemos la pintura, la Venus de Botticelli). Se describe siempre dentro de los márgenes del decoro, es decir, el rostro, el cabello, los labios, el cuello, pero nunca más abajo, porque entonces caería en lo obsceno.

Primer cuarteto: se inicia con una oración temporal, con una conjunción. “En tanto que...”: la idea de duración es más visible, con mayor expresividad del transcurso del tiempo ("aprovecha mientras puedas").
Rosa y azucena: pequeña enumeración, representando los colores más significativos de la lírica, rojo y blanco. Azucena = pureza; rosa = pasión. Quiere decir que la moza que describe es pura pero provocativa al mismo tiempo. Es virgen pero tiene que dejar de serlo, “bellísima y sin usar”, y todo el cuarteto repite lo mismo mediante oposiciones: mirar ardiente / honesto; tempestad (=pasión) / serena.
Encabalgamiento entre v. 1 y 2.
Anáfora: "en tanto..." (v. 1 y 5).

Segundo cuarteto: sigue la anáfora, para insistir. Metáfora: "que en la vena / del oro se escogió..." Toda metáfora es una comparación; por ej.- “tienes el pelo como el oro” sería una comparación de igualdad, pero eso no lo quiere el poeta. Lo rubio del cabello se escogió en la vena del oro (la "vena" es como un "filón", la parte más valiosa de un mineral). Antonomasia: término conocido por tal cosa, ej.- sordo = tapia; rubio = oro. Es decir, pelo no como el oro común, sino escogido entre lo mejor de un filón de oro. Cuando se hace una comparación de este tipo, por tanto, tiene que ser de superioridad, no meramente de igualdad.
Encabalgamiento: "con vuelo presto...", v. 6-7.
“Que el viento mueve, esparce y desordena” (v. 8), caída del cabello. Se ha fijado sobre todo en el cabello, radiante y en plena juventud. Tiene que mostrar cuándo el cabello va a dejar de ser así, tiene que metaforizar lo contrario.

Primer terceto: Alegre primavera (v. 9): hipérbole de primavera (la primavera siempre es alegre). Anteposición del adjetivo. Encabalgamiento.
El dulce fruto (v. 10): anteposición del adjetivo.
El tiempo airado (v. 10): adjetivo postpuesto, porque es objetivo, no subjetivo. Otro encabalgamiento.
Cubra de nieve (v. 11): podría haber dicho “ponga”, pero “cubra” es hiperbólico. “Nieve” también hiperboliza, porque no son sólo algunas canas, sino mucho blanco. Es también nieve lo contrario de primavera, en todos los sentidos: invierno, vejez / primavera, juventud.

Segundo terceto: (v. 12) rosa sola, sin pureza, sin azucena. Ahora la rosa eres tú, antes era tu gesto la rosa, la primavera, y todo lo que acarrea. El viento helado = la vejez.
Todo lo mudará la edad ligera (v. 13): edad es sinónimo de tiempo. El tiempo lo mudará todo. Airado (v. 10) = con prisa. “El rápido paso del tiempo” mudará (quitará, despojará) todo, “que es lo que suele hacer” (=por no hacer mudanza en su costumbre). Es lo que ha ocurrido siempre. Mudará... mudanza (paralelismo léxico, verbo y sustantivo).


ALONSO, ÁLVARO (2006), Poesía de Cancionero. Madrid, Cátedra.
GARCÍA PRIETO, YOLANDA (2011), Apuntes de Introducción a la Historia de la Lengua Española, Filología Hispánica (UNED). Centro Asociado Gregorio Marañón, Madrid. 
MENÉNDEZ PELÁEZ, J., ARELLANO, I., CASO GONZÁLEZ, J. M., MARTÍNEZ CACHERO, J. M. (1993), Historia de la literatura española. Vol. I. Edad Media. León, Everest. 
VICTORIO MARTÍNEZ, JUAN (2011), Apuntes de Literatura Española de Edad Media y Siglo de Oro, Filología Hispánica (UNED). Centro Asociado Gregorio Marañón, Madrid.