viernes, 21 de abril de 2017

Cervantes: breve reseña de su obra narrativa

Transcripción de la sección “Clásicos por dentro” de “Donde la poesía nos lleve”, de Acrópolis Radio, emitido el 21/04/2017, programa especial de Cervantes por el Día del Libro.


Buenas tardes, para nuestros oyentes en Europa y buenos días en América. Conmemoramos aquí en Acrópolis Radio el día del libro, que se celebra este domingo 23 de abril, con este programa especial sobre Miguel de Cervantes, que por cierto no murió el 23 sino el 22 de abril. Agradezco a José Manuel Gutiérrez y demás compañeros esta invitación para hablar de uno de mis escritores favoritos.
En primer lugar, no hay que exponer razones una vez más de por qué se considera a Cervantes el mejor escritor en lengua española y el Quijote la mejor novela jamás escrita. Mi consejo a los que discrepen es que se informen un poco de por qué el Quijote sigue siendo el libro más difundido en el mundo y traducido a más idiomas, después de la Biblia. 
El Quijote, que es la obra cervantina más conocida, es la primera novela moderna. ¿Qué quiere decir esto? Significa que se termina de gestar la narrativa realista en su forma definitiva. Si bien la narrativa realista ya había dado sus primeros frutos en la novela picaresca, donde también pionera y también española es el Lazarillo de Tormes, con el Quijote logra su máximo esplendor. 

¿Qué ruptura con lo anterior desencadenó Cervantes? Hasta el Quijote la literatura era monológica. El monólogo es una forma de discurso en la que no se diferencian las distintas voces participantes. La voz del narrador, de un príncipe y de un campesino aparecerán con un mismo estilo. Eso es porque el autor está centrado en sí mismo y no intenta realizar un acto de comunicación que signifique un encuentro real con la otredad. Esto caracteriza la literatura de la Edad Media. Según Mijaíl Bajtín, el rasgo más característico de la novela es la polifonía, donde se da la interacción de diferentes voces con registros y puntos de vista distintos. Es más complejo que esto, pero, en fin, hay mucha teoría de la literatura que abarcar con Cervantes. 

Por citar alguna cosa más: se da también la observación de E. M. Forster de “personajes planos” y “personajes redondos”: los personajes planos se mantienen invariables a lo largo del relato; es algo propio de los héroes. En cambio, los redondos evolucionan, cambian, como les sucede a don Quijote y a Sancho.
También hay en el Quijote y en otras obras de Cervantes el mayor juego de narradores que se había dado hasta la época: el narrador, hay que insistir en esto, no es el autor, no es Cervantes, sino que es otro personaje ficticio más que nos está hablando, y como ocurre en la obra cervantina, nos puede estar mintiendo. Al haber en el Quijote un sistema de narradores que se glosan y comentan unos a otros, el lector no sabe de quién fiarse: el narrador anónimo de los capítulos 1 a 8, el cronista árabe Cide Hamete Benengeli, el traductor morisco aljamiado y el narrador editor de la traducción. En ciertos momentos habrá disparidad entre lo que dice el narrador y lo que dicen o hacen los personajes. El narrador, por tanto, va a ser tanto homodiegético como heterodiegético, es decir, en primera persona, formando parte de la historia, y en tercera, ajeno a la historia o fábula, omnisciente o a veces equisciente: a veces lo sabe todo y a veces sabe lo mismo o menos que los personajes.
A esto hay que añadir la habilidad para insertar historias dentro de la historia, en forma de metanovela o metanarración, como el relato del Curioso impertinente o la de Marcela y Grisóstomo, e incluso una breve autobiografía en el relato del cautivo de Argel. Y no sólo eso, sino que el Quijote abarca todos los géneros y variantes de cada uno: hay poesía (nada mala, pese a la mala fortuna que tuvo Cervantes como poeta); hay narrativa, por supuesto, pero también prosa moral y didáctica; y hay teatro, que además es un teatro narrado, en el caso del Retablo del Maese Pedro, innovación artística sin precedentes.
Cervantes fue un antes y un después. Todo lo que tocó cambió para siempre: libros de caballerías, novela pastoril y novela bizantina. En el caso del Quijote, hay que decir que es falsa, totalmente, la concepción más difundida de que Cervantes quería acabar con el género de las novelas de caballerías. Esas novelas ya habían pasado de moda. Lo que hizo Cervantes fue aprovechar ese código, ese marco, para generar la fábula y el sistema de personajes que necesitaba. Y efectivamente, no volvió a haber novelas de caballerías. 
Con La Galatea, novela pastoril, que fue la primera novela que escribió, en 1585, ocurre lo mismo: ya no vuelve a haber novela pastoril, si bien en 1605 Lope de Vega escribió otra, La Arcadia, más desafortunada por el alarde pedantesco de erudición y citas, aunque las poesías eran buenas. Estas novelas tuvieron su esplendor en el Renacimiento y eran la adaptación a la prosa de lo que habían sido las distintas manifestaciones poéticas del género bucólico pastoril: devaneos amorosos entre supuestos pastores y pastoras en un ambiente de naturaleza idílica. En La Galatea de Cervantes la acción se sitúa no en un lugar fantástico, sino a orillas del Tajo, aunque el mencionado Valle de los Cipreses no exista. 
La otra gran novela de Cervantes es Los trabajos de Persiles y Sigismunda, la última que escribió y que se publicó de manera póstuma en 1617. Es una novela bizantina, otro género que ya estaba en declive y que Cervantes lo remata. Una novela bizantina es una novela de aventuras cuyos protagonistas son amantes y que, tras una serie de dificultades y de viajes por lugares exóticos y lejanos, consiguen llegar a reunirse y vivir felices. Siempre dicen los críticos que, mientras que en el Quijote Cervantes plasmó su experiencia vital, en el Persiles plasma su experiencia literaria. Aquí entra el ingrediente de lo maravilloso (licántropos, monstruos marinos, etc.), pero sin entrar en conflicto con el realismo y el racionalismo de Cervantes: lo más inverosímil no aparece directamente en la acción narrativa, sino que lo cuentan los personajes, de manera que podemos sospechar que mienten. Otra vez que juega un papel fundamental el narrador, que nos engaña constantemente. Parece una novela a favor de la Contrarreforma del catolicismo, al tratar de la peregrinación de un grupo de personajes desde el norte de Europa hasta Roma, pasando por España, cuando la pareja de amantes protagonistas están fingiendo ser peregrinos para casarse en Roma, y además de manera civil, fuera de la iglesia y sin cura. No es fácil darse cuenta de esto porque entre los personajes hay peregrinos auténticos, hay exageradas apologías del catolicismo que confunden, y que hacen sospechar de cierta ironía o que eran recursos para pasar la censura, pero el caso es que Cervantes siempre es ambiguo. Por eso 400 años después seguimos sin descifrarlo.
Las Novelas ejemplares, publicadas en 1613, también merecen gran atención. Son doce narraciones cortas que responden, por su forma, a lo que entonces se entendía como novela, como los relatos del Decamerón o los del Patrañuelo de Juan de Timoneda. Pero en este género narrativo se solían repetir muchos temas y tópicos, hasta que llegó Cervantes. Él mismo tuvo que convencer de que eran por primera vez completamente originales: “mi ingenio las engendró”, decía en el prólogo. Todas ellas reflejan la realidad social de la España de entonces, tratando siempre bajos fondos o clases bajas, y las relaciones entre éstas y la nobleza. En La ilustre fregona, por ejemplo, dos jóvenes nobles mienten a sus familias diciendo que van a la guerra cuando en realidad se meten en los bajos fondos para divertirse, ocultando sus identidades, obviamente. Hay siempre una fuerte crítica social pero, más que eso, una crítica moral: se señalan formas de pensar, de comportamiento, de ver la realidad para ponernos a prueba, para que juzguemos nosotros. 
Otras obras que ya no voy a reseñar, para no aburrir, son sus famosas obras de teatro, Ocho comedias y ocho entremeses, que tuvieron mala fortuna al estar los corrales de comedias monopolizados por Lope, y el Viaje del Parnaso, obra narrativa en verso que refleja el concepto que tenía Cervantes de la buena poesía, o de la literatura en general.
Hay que estar atentos: si hay un consejo de cosecha propia que puedo dar para leer a Cervantes es saber disfrutar de la calidad estética y literaria pero sin que ésta nos eclipse la atención al trasfondo filosófico que hay detrás. Hay críticos que sostienen que Cervantes escribe para entretener y nada más, como Isabel Lozano-Renieblas, la presidente de la Asociación de Cervantistas, mientras que otros hermeneutas se esfuerzan en traducirnos lo que parece que quiso decir, que a menudo no dicen más que disparates, como que Cervantes era judío y hay que leer su obra en clave cabalística. A Cervantes hay que leerlo con sentido crítico y poniendo en duda casi todo, y así ha venido sobreviviendo siglo tras siglo, porque en lo más profundo lo que nos dice es intemporal e inagotable.
Miguel de Cervantes tiene algo más que le sitúa en un lugar preciado de la historia de la literatura, y es el hombre, la persona que hay detrás de sus obras. Su experiencia vital es algo le engrandece respecto a otros que tuvieron un camino más fácil: su huida a Italia en su juventud a causa de una orden de caza y captura contra él, por un duelo; su vida de soldado, su participación en la Batalla de Lepanto y otras expediciones militares, el cautiverio de cinco años en Argel, su lamentable experiencia de comisario de abastos que le hizo objeto de denuncias e incluso de prisión, su búsqueda constante de trabajo para sobrevivir y mantener a su familia, porque no le regalaron nada. Por eso digo que lo más admirable, y lo más necesario al escribir todo lo que escribió, es la persona que vivió realmente. No es de extrañar que con todas las inclemencias que pasó uno de los temas que más le importara fuera el de la libertad, porque lo contrario de la libertad no sólo es la esclavitud, sino la impotencia. Y con el famoso discurso de Don Quijote me despido. Muchas gracias a todos, saludos y feliz Día del Libro.
“—La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. Digo esto, Sancho, porque bien has visto el regalo, la abundancia que en este castillo que dejamos hemos tenido; pues en mitad de aquellos banquetes sazonados y de aquellas bebidas de nieve me parecía a mí que estaba metido entre las estrechezas de la hambre, porque no lo gozaba con la libertad que lo gozara si fueran míos, que las obligaciones de las recompensas de los beneficios y mercedes recebidas son ataduras que no dejan campear al ánimo libre. ¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecerlo a otro que al mismo cielo!”



Webgrafía consultada:



miércoles, 19 de abril de 2017

Poema XVIII, Trilce, César Vallejo

Este comentario lo preparé para una sesión didáctica en el CSA Tabacalera (Madrid) en mayo de 2012, con la bibliografía citada pero, sobre todo, con los apuntes de clase de literatura hispanoamericana de Filología Hispánica en la UNED, del profesor César Moya Casas.
Disponible descarga en pdf aquí: https://www.yumpu.com/es/document/view/14728821/cesar-vallejo-poema-xviii-trilce-pericvlvm/2 



Poema XVIII, Trilce, César Vallejo


Oh las cuatro paredes de la celda.
Ah las cuatro paredes albicantes
que sin remedio dan al mismo número.

Criadero de nervios, mala brecha,  
por sus cuatro rincones cómo arranca                 5
las diarias aherrojadas extremidades.

Amorosa llavera de innumerables llaves,
si estuvieras aquí, si vieras hasta
qué hora son cuatro estas paredes.
Contra ellas seríamos contigo, los dos,               10
más dos que nunca. Y ni lloraras,
di, libertadora!

Ah las paredes de la celda.
De ellas me duele entretanto, más
las dos largas que tienen esta noche                    15
algo de madres que ya muertas
llevan por bromurados declives,
a un niño de la mano cada una.

Y sólo yo me voy quedando,
con la diestra, que hace por ambas manos, 20
en alto, en busca de terciario brazo
que ha de pupilar, entre mi dónde y mi cuándo,
esta mayoría inválida de hombre.


El poema es de César Vallejo, poeta peruano, nacido en 1892, cuya poesía pertenece al movimiento vanguardista. Aunque mantenga distintas líneas poéticas, rechaza en mayor o menor grado el modernismo para reencontrarse con la poesía sencilla y la vida cotidiana.
Conviene señalar de antemano que en el vanguardismo, aparte de dicha ruptura con el modernismo, destaca el rasgo fundamental del simbolismo hermético, lo que quiere decir que las imágenes tienen sentido para el entendimiento del autor, y es, por tanto, algo cerrado, personal, de ahí su difícil interpretación. Muchas veces ni siquiera es posible, al no tener significado alguno.

Dentro de esta corriente vanguardista, el poema pertenece a la obra Trilce, publicada en 1922, cuatro años después de su primer libro, Heraldos Negros. En Trilce se manifestará una notable ruptura con los Heraldos, al distanciarse más de la influencia modernista, de la elitista “torre de marfil”. Entrará, pues, en una poesía más personal, que expresa la realidad segmentada pero armonizada con técnicas cubistas.
En este poema, además, tienen gran importancia dos hechos relevantes de su biografía: 1) había sido encarcelado injustamente, durante tres meses, periodo durante el cual estuvo escribiendo Trilce, y 2) su madre había muerto unos pocos años antes.

El tema sería la angustia del aprisionamiento y el desamparo, y la búsqueda de la liberación de las causas de tal angustia.

Tiene la siguiente estructura:

1) Parte I: vv. 1-6. Trata de las paredes entre las cuales se encuentra encerrado. Ellas son referidas y descritas por el poeta.
2) Parte II: vv. 7-12. Se dirige ahora, echándola en falta, a la “amorosa llavera” que podría paliar esa situación.
3) Parte III: vv. 13-18: Vuelve a las paredes, pero esta vez añade a su dolorosa visión de ellas la invocación a la protección de la madre, patéticamente, que ya no lleva de la mano a ese niño que fue él.
4) Parte IV: vv. 19-23. Se hace patente la situación real, actual, de soledad y desamparo, donde ha de buscar otro apoyo sólo con su mano derecha (la que tiene la habilidad, la suya y propia, de la cual tiene que valerse, quizá escribiendo).

En cuanto a la forma, es verso irregular, libre, cuya ruptura visual concuerda con los principios vanguardistas. Son todos versos de arte mayor, con una notable presencia de endecasílabos (vv. 1, 2, 3, 4, 5, 8, 15, 18, 20, 21, 23) y algunos alejandrinos (vv. 6, 7, 22). El único verso corto es el v. 12, que da mayor intensidad y divide en dos el poema, al ser único y emplazado en su centro de gravedad, en su punto central geométrico (hay exactamente once versos por encima y por debajo de él).
El ritmo es irregular, con algunas roturas marcadas, como “pupilar” en el v. 22, o “aquí” en el v. 8.

En el contenido:

Primera secuencia: presencia de una repetición, con paralelismo y anáfora, en los vv. 1 y 2, “oh las cuatro paredes” y “ah las cuatro paredes”, comenzando tales versos por líricas exclamaciones de sentimiento, como evocando esas paredes, sin decir nada más de ellas que son cuatro. 
Repetición del número cuatro y referencia a él en el v. 3: tienen que ser cuatro, siempre serán cuatro. En el v. 2 es llamativo el adjetivo especificativo “albicantes”, como participio de presente, derivado del verbo “albear”, blanquear, “que blanquean”: le dejan blanco a uno. 
Ligero hipérbaton en el v. 3: prefiere enfatizar “sin remedio”, al no decir, por ejemplo: “que al mismo número dan sin remedio”.

Segunda secuencia: sigue entre esas paredes, que son, o producen, un desasosiego ya violento (“criadero de nervios”) y algo roto y de difícil curación (“mala brecha”). Es perceptible una aliteración que produce una sensación de rotura o desgajamiento, con vibrantes y velares, muy lograda al ir en orden o gradiente de intensidad:

Criadero de nervios, mala brecha,
por sus cuatro rincones cómo arranca
las diarias aherrojadas extremidades.

El clímax está en “aherrojadas”, la palabra de mayor sonoridad, casi estruendosa, muy superior a las vibrantes del v. 4.
Esta secuencia es bastante visual, como la anterior: dibuja el cuadro, la estancia cuadrangular, que se define en la primera secuencia con las paredes, líneas rectas, los lados del cuadrado. Aquí, en esta secuencia, no menciona los lados sino los vértices del polígono, “sus cuatro rincones”. Tanto detalle da la sensación de énfasis en esa figura.
El v. 5 llama la atención por su hipérbaton, al anteponer “por sus cuatro rincones”, dándole mayor importancia a esos rincones, cuando la frase tendría que empezar por “cómo arranca…”. Esto, y más patente aún en los vv. 11-12, es muestra del lenguaje radicalmente nuevo de la poesía vanguardista, para expresar la desolación y la angustia. El lenguaje se violenta, de desarticula la sintaxis, aumentando la sensación de caos y turbación de ánimo.
El v. 6 tiene una doble interpretación : 1) de esos cuatro puntos, los rincones, se produce la tirantez que arranca los ya inmovilizados (aherrojados) miembros del poeta; 2) las extremidades son las paredes, los lados del cuadrado, en tensión, de los que se está tirando desasosegadamente desde los vértices. Al estar el cuadrado así, arrancando las paredes, es un “criadero de nervios”. Esta segunda interpretación tiene sentido de acuerdo con la secuencia IV, al dolerse el poeta “de ellas” [de las paredes], vv. 13-14.

Tercera secuencia: anteposición del adjetivo en el v. 7, ante “llavera” y “llaves”. Uso del mismo lexema en sendos sustantivos (políptoton), conectándolos entre sí. Puede referirse, metafóricamente, a su madre, que era su protección y solución a todos los problemas. Este verso, además, es el único resto del modernismo: un perfecto alejandrino en hemistiquios de heptasílabos.
Encabalgamiento feroz en el v. 8 con “hasta”, para crear suspense. Repetición de la partícula condicional “si…”, con la presencia de tiempos verbales en subjuntivo: estuvieras, vieras (v. 8), lloraras (v. 11).
Hipérbaton en v. 9, “son cuatro estas paredes”, para enfatizar que son cuatro. Sigue con la repetición constante del número cuatro, que en este verso remarca lo limitado que es ese espacio. “Hasta/qué hora…”: hasta qué extremo, y cuánta duración.
En el verso 10 sigue hablando a la “llavera”, probablemente su madre ausente, y pasa al número dos, para repetirlo (vv. 10, 11, 15) y enfatizarlo como con el cuatro. Existe, pues, un paralelismo entre ser dos/ser cuatro. Si estuvieran juntos, él y su madre , con sólo estar en su compañía se anularía esa angustia y ese apresamiento.
Ligera aliteración de vocales a/e en estos tres primeros versos de la secuencia: llavera, llaves, estuvieras, vieras, estas, paredes. Parece dar una sensación de suavidad, armonía, creadas por la presencia de la madre.
Desarticulación de la sintaxis en el v. 11 y en el 12: “Y ni lloraras,/di, libertadora!”. Es una frase que se entiende pero muy desgajada, expresando el mínimo comprensible, porque sería más lógico algo así como: “Y tú, que ni llorarías, ¡di, libertadora!”. Como se ha dicho más arriba, el en vanguardismo se moldea la sintaxis.
El v. 12, el más corto, es el de mayor carga, porque el verso corto sirve para concentrar, mientras que los largos son para explayar. Esta invocación a la madre, en imperativo, la exhorta a hablar, en una ferviente expresión de necesidad de ella.

Cuarta secuencia: el v. 13 parece volver al comienzo, enfocando de nuevo las paredes. Ya no está la madre. Y no hace falta decir que las paredes son cuatro, porque ya se ha dicho demasiado.
Hipérbaton en el v. 14, al comenzar la frase con “De ellas…”, para darlas prioridad sobre lo demás. También hay otro abrupto encabalgamiento a final de verso: “más”, creando suspense, dejando en suspenso qué más hay de lo que se duela el poeta.
El v. 15 mantiene el número dos presente desde la secuencia anterior. Añade otras dos paredes (diferentes, “largas”, adj, postpuesto), líneas tensas, arrancándose, que duelen igual que las otras que son arrancadas por los rincones. Probablemente, una metáfora de sus propias dos manos, al sólo hablar de manos, y no de paredes, de aquí en adelante.
“Esta noche”, en el v. 15, recuerda al verso de Neruda “Quiero escribir los versos más tristes esta noche”. Esa exclusividad y localización temporal son recursos intensamente líricos: ¿qué noche? La mía, ésta. Tiene sólo sentido para el poeta, pero al hablarnos desde el “yo”, desde su intimidad, induce a que nos identifiquemos, porque también hemos tenido o tenemos “nuestra” noche .
En los vv. 16, 17 y 18 describe las dos manos, figuradas metafóricamente como las desasosegadas paredes, que ya no pueden tomar las manos de su madre. Imagen múltiple de la madre: “algo de madres” (pl.)/”de la mano cada una”. Como si estirara los brazos ese niño, que sólo puede ser él mismo, con una madre a cada lado asiéndole.
Respecto a los “bromurados declives” del v. 17, se sabe que el bromuro anula la actividad sexual, extingue el ánimo. Ese declive es anulador o inhibidor, como las manos ausentes o las paredes.

Quinta secuencia: en el v.19, se enfatiza la primera persona a través de los pronombres, “yo”, “me”. Tiene que decir “yo”, porque esta solo, ya no hay madres, que están muertas, y sin embargo, la perífrasis verbal en gerundio, con aspecto durativo, indica que aún no se han ido del todo: “sólo yo me voy quedando”, no “me he quedado”.
Entre esta secuencia y la anterior hay una oposición o cambio de número, porque ya no son ambas manos sino una, que además la especifica: la diestra. Obsérvese el gradiente numérico en disminución del transcurso del poema:

4 – 2 – 1

El v. 20 y ss. especifican qué mano es esa y qué función tiene. Ya sólo necesita sujetarse con la derecha, que alzada (v. 21), en busca de un nuevo asidero (“terciario brazo”, ninguno de los dos de las madres), que tiene que cuidar de él (“pupilar”, v. 22) en su edad adulta, inválida (v. 23). Pupilar (cuidar de un pupilo, menor o huérfano) a un adulto es, por tanto, oxímoron.
Esta secuencia mantiene rima asonante en los cuatro primeros versos: quedando, manos, brazo, cuándo. Al no rimar el último verso, éste impacta más.



Conclusiones


Es sobre todo el último verso del poema el que recoge uno de los temas fundamentales de toda la poética de César Vallejo, que se manifestará, sobre todo, en su obra póstuma Poemas humanos: la solidaridad con el hombre. El poema comentado va más allá de su mera intimidad, por eso trasciende. No sólo trata de sí mismo, sino del hombre en general, que ha llegado a “adulto” y esta solo y desvalido, inválido. Hay que amar, atender a la situación del ser humano, para ayudarlo y reconciliarse con él, como en su poema “Considerando en frío…”. Aquí, en este poema de Trilce, escrito mucho antes que Poemas humanos, ya se dejaba entrever esa temática, tan propia y bella de Vallejo.
Respecto a la forma, no hay ni una sola palabra puesta al azar, a pesar del aparente caos del verso libre. La medida, las rimas, los encabalgamientos e hipérbatos, han sido escogidos y emplazados para amplificar al máximo la angustia de la reclusión, la invalidez y la desesperación. Es perfecta la estructura, con el pico desgarrado del verso corto, y el cierre con el endecasílabo soberbio “esta mayoría inválida de hombre”. 
Esta poesía y otras de Vallejo son el culmen de la literatura hispanoamericana y de la lengua española.


Bibliografía


- OVIEDO, JOSÉ MIGUEL. Historia de la literatura hispanoamericana. 3. Postmodernismo, Vanguardia, Regionalismo. Alianza Editorial, S. A. Salamanca, 2006. ISBN: 978-84-206-4719-7.
- VALLEJO, CÉSAR. Poemas humanos. Ed. Cátedra. Madrid, 2001.

martes, 18 de abril de 2017

La narrativa de Cervantes: unidad didáctica para 1º de Bachillerato a distancia

Don Quijote, ilustración de Paul Gustave Doré (1832-1883).

Presentación


Esta unidad didáctica resulta pertinente y atractiva tanto para los alumnos como para mí en varios sentidos. En primer lugar, desde el punto de vista personal, la materia cervantina es de interés primordial en mis líneas de investigación: entre 2013 y 2015 realicé en la UNED el Máster en Formación e Investigación literaria y teatral en el contexto europeo, con una dedicación prioritaria a la literatura de la Edad Media y Siglos de Oro. La narrativa cervantina resulta ser una fuente inagotable de interpretaciones, investigación filológica, investigación interdisciplinar (filosofía, historia, psicología, etc.), con el aliciente de ser nuestro mayor legado cultural de resonancia mundial. El hecho necesario de hacer llegar esta importancia capital de la obra cervantina, especialmente el Quijote, a las nuevas generaciones debería alcanzar la motivación más profunda de cualquier docente.
No está de más que los estudiantes aprovechen al máximo el contacto con Cervantes, tanto para su formación filológica (literaria y lingüística) como filosófica. Como acabo de mencionar, es necesario incidir en la responsabilidad hacia el legado cultural que supone la valoración de Cervantes. El respeto y la admiración que tuvieron muchos escritores de la Historia de la Literatura hacia el Quijote no son arbitrarios y no se puede comprender gran parte de la literatura sin comprender esta obra. Ella sola es el genoma de la literatura, como dicen los críticos, pues en ella están todos los géneros: lírica, narrativa y dramática.
El análisis del Quijote da mucho juego, además, en el ámbito de enseñanza por competencias. Las siete competencias clave estipuladas en la LOMCE (2013), que aquí desglosamos en ocho, al separar la Competencia Matemática de la Tecnológica, se desarrollan con el ejercicio adecuado de conocimientos, habilidades, actitudes y valores y estrategias de aprendizaje en el estudio de la materia cervantina.
Mediante la enseñanza a distancia, que forzosamente precisa de internet y de un ordenador personal, se avanza indefectiblemente en la destreza con las TIC, que acogen todas las competencias. Aunque esta modalidad de enseñanza hace desarrollar principalmente la autonomía del estudiante, las TIC ofrecen además la posibilidad de socialización mediante la cooperación entre alumnos. No obstante, el trabajo en el aula, en las tutorías presenciales, contribuye a las competencias sociales y cívicas.
Desde el punto de vista social, cabe mencionar el reciente centenario de la muerte de Cervantes, 1616-2016. Dado además que en el presente año 2017 se celebra la publicación de su obra póstuma, el Persiles, se ha intentado incluir la lectura y comentario de algunos fragmentos de ésta.


Objetivos

Objetivos generales de la LOMCE (2013) para el currículum de Lengua castellana y literatura de 1º de Bachillerato:

Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato. [Pp. 371-374: Lengua castellana y literatura I, 1º de Bachillerato.] https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/03/pdfs/BOE-A-2015-37.pdf 

Los estándares de aprendizaje serán los de la ECD de 2015:

Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de la educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato:  https://www.boe.es/boe/dias/2015/01/29/pdfs/BOE-A-2015-738.pdf


Competencias

Las competencias básicas que el alumnado ha de alcanzar según la legislación educativa vigente son las expuestas en la Orden ECD/65/2015, de 21 de enero  (Artículo 2): 

1. Competencia en comunicación lingüística (CL)
2. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
2a. Competencia matemática (CM)
2b. Competencias básicas en ciencia y tecnología (CT)
3. Competencia digital (CD)
4. Aprender a aprender (AA)
5. Competencias sociales y cívicas (CSC)
6. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (SIE)
7. Conciencia y expresiones culturales (CEC)


Descriptores de cada una de las competencias básicas que se abordan en esta UD


Metodología

Al ser la enseñanza de modalidad a distancia, se propone una carga de trabajo para casa mucho mayor que para el aula. El estudiante es en gran medida autónomo en su aprendizaje. Aun así, como se ha comprobado en una larga experiencia docente, el alumnado joven es responsable en el estudio de materiales y realización de ejercicios para la preparación del examen, pero no tanto para la elaboración de trabajos ambiciosos. 
En esta metodología se trata de introducir técnicas más motivadoras para realizar trabajos, no demasiado extensos, y alentar a la asistencia a las tutorías o clases presenciales. Se incrementará la cantidad de actividades con el fin de que el alumnado desarrolle las competencias básicas. Estas actividades tendrán en cuenta la diversidad del alumnado y sus distintos estilos de aprendizaje (Orden ECD/65/2015): activo, reflexivo, teórico y pragmático. Se tendrán en cuenta las innovaciones educativas de blended learning (combinación de aprendizaje en el aula y en casa), flipped classroom (aprender en casa y practicar en el aula) y just in time teaching (estudiar o preparar con antelación en casa lo que se va a explicar o practicar en clase). 
Las actividades habrán de ser, por tanto, motivadoras, que fomenten la curiosidad y el sentimiento de capacidad, creatividad, la necesidad del esfuerzo y de alcanzar metas. También incitarán al estudiante al autoconocimiento. En gran medida se propiciará una metodología activa para que el estudiante aprenda a hacer por sí mismo: búsqueda de información, elaboración de esquemas y resúmenes, comprobación de hipótesis, presentación de trabajos… Se promoverá la investigación con el fin de mejorar el espíritu crítico del estudiante y, por tanto, su autonomía personal y académica.


Recursos didácticos

Los siguientes materiales serán los utilizados tanto por el docente como los alumnos para la realización de las actividades:

Contenidos de la narrativa del Siglo de Oro (UD18) del Aula Virtual del IES Calderón de la Barca (Madrid), preparados por el profesor D. Francisco García Cabrera: 

Lección magistral presencial en el IES Calderón de la Barca:

Artículo de Jesús G. Maestro "Cide Hamete Benengeli y los narradores del Quijote":

Cronología de Cervantes en forma de tabla: 


Cronología de Cervantes en forma de eje cronológico: 


Listado completo de adaptaciones para cine y TV del Quijote: 


Obras de Cervantes:

CERVANTES, MIGUEL DE (1998), Don Quijote de la Mancha, edición de Francisco Rico. Barcelona: Crítica. Disponible en CVC:

CERVANTES, MIGUEL DE (2004), Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Ed. de Carlos Romero Muñoz. Madrid: Cátedra.

CERVANTES, MIGUEL DE (2001), Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Ed. de Florencio Sevilla Arroyo. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-trabajos-de-persiles-y-sigismunda--0/html/

CERVANTES, MIGUEL DE (2001), La Numancia. Ed. de Florencio Sevilla Arroyo Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Páginas web y plataformas de tipo didáctico sobre Cervantes:

MOOC “La España del Quijote” elaborado por la UAM en la plataforma EdX : https://www.edx.org/course/la-espana-de-el-quijote-uamx-quijote501x-0#.VQXUVWckqkA


Cronología

Esta UD precisa de 3 semanas para su realización en la modalidad a distancia, teniendo en cuenta que sólo hay una tutoría presencial a la semana de 50 minutos (en el IES Calderón de la Barca, los lunes), y que la asistencia al aula presencial no es obligatoria.

Se presume que los alumnos han leído o están leyendo, como lectura obligatoria en el trimestre, una de las dos partes del Quijote.

Sesión 1: lección magistral teórica sobre la ambigüedad de Cervantes a través de la figura del narrador. http://elcandildelfilosofo.blogspot.com.es/2017/03/el-narrador-en-el-quijote.html 

Trabajo en casa para una semana: realización de las actividades 1, 2, 3, 4 y 5.

Sesión 2: corrección en clase de los ejercicios y comentarios de los alumnos.

Trabajo en casa para una semana: realización de las actividades 6 y 7.

Sesión 3: presentaciones orales voluntarias de los alumnos de la actividad 7.


Actividades


Actividad 1: Test de contenidos


Con esta actividad se evalúan los contenidos de los 8 descriptores, correspondientes a las 8 competencias básicas. El tiempo de realización estimado es de 15 minutos. Se mostrarán automáticamente las respuestas correctas al finalizar.






Actividad 2: Preguntas de desarrollo breve


Con el fin de evaluar algunos de los contenidos no abordados en el test anterior y la habilidad de redacción del alumnado. Requiere un mínimo de 20 minutos para dar respuestas mínimamente elaboradas. 


Como no se guardan las respuestas si no se ha completado y enviado la actividad, copiamos aquí las preguntas por si los estudiantes desean escribir las respuestas por adelantado y luego copiarlas en el formulario:

15. Vea el siguiente vídeo del MOOC donde se dice (min. 1:35) que tanto católicos como luteranos se esforzaron en cristianizar al pueblo. Conteste brevemente por escrito: ¿qué instrumentos utilizaron unos y otros? Añada alguna opinión personal. 


16. Observe de nuevo el vídeo anterior a partir del minuto 11:08. Responda brevemente por escrito: ¿qué beneficio pudo obtener Cervantes de la publicación de la Primera Parte del Quijote teniendo en cuenta que el impresor le “sisaba”, y que por ello no recaudaba mucho dinero de la venta de ejemplares? Añada, a continuación, qué haría usted si fuera escritor/a en esa situación.

17. Lea detenidamente el siguiente fragmento del capítulo LVIII de la segunda parte del Quijote:
“—La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres. Digo esto, Sancho, porque bien has visto el regalo, la abundancia que en este castillo que dejamos hemos tenido; pues en mitad de aquellos banquetes sazonados y de aquellas bebidas de nieve me parecía a mí que estaba metido entre las estrechezas de la hambre, porque no lo gozaba con la libertad que lo gozara si fueran míos, que las obligaciones de las recompensas de los beneficios y mercedes recebidas son ataduras que no dejan campear al ánimo libre. ¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecerlo a otro que al mismo cielo!”
Comente brevemente qué significa para usted la libertad y cómo vivirla, teniendo en cuenta la reflexión de don Quijote.

18. Decía Dostoievski que “En esto, el autor de Don Quijote, gran poeta y profundo observador del corazón humano, ha comprendido uno de los aspectos más misteriosos de nuestros espíritus. Ya no se escriben libros como aquel. Veréis en Don Quijote, en cada página, revelados los más secretos arcanos del alma humana.” Escriba las razones que considere sobre por qué el Quijote es una obra cumbre de la literatura universal.


Actividad 3: Webquest


Esta actividad tiene por finalidad desarrollar la habilidad de contrastar información contradictoria. El tema es: Cervantes y las religiones. Requiere más de una hora de trabajo, luego se recomienda leer los textos y preparar las preguntas que aquí se copian antes de rellenar el formulario.






La actividad consta de un breve test para familiarizarse con algunos rasgos del erasmismo, del catolicismo y del protestantismo, y luego de analizar textos de Cervantes para contestar preguntas. Con lo aprendido, se pasará a analizar la ideología de Cervantes que se puede entrever a través de sus textos. En una de las fases habrá dos opciones, a elegir una, pero que convergerán igualmente en la fase final.

Fase 0 

Familiarización con las religiones en época de Cervantes. Test sencillo (3 minutos).

Fase 1 

Lee atentamente este fragmento de Los trabajos de Persiles y Sigismunda:

Entraron en su templo [del Monasterio de Guadalupe], y donde pensaron hallar por sus paredes, pendientes por adorno, las púrpuras de Tiro, los damascos de Siria, los brocados de Milán, hallaron en lugar suyo muletas que dejaron los cojos, ojos de cera que dejaron los ciegos, brazos que colgaron los mancos, mortajas de que se desnudaron los muertos, todos después de haber caído en el suelo de las miserias, ya vivos, ya sanos, ya libres y ya contentos, merced a la larga misericordia de la Madre de las misericordias, que en aquel pequeño lugar hace campear a su benditísimo Hijo con el escuadrón de sus infinitas misericordias. De tal manera hizo aprehensión estos milagrosos adornos en los corazones de los devotos peregrinos, que volvieron los ojos a todas las partes del templo, y les parecía ver venir por el aire volando los cautivos envueltos en sus cadenas a colgarlas de las santas murallas, y a los enfermos arrastrar las muletas, y a los muertos mortajas, buscando lugar donde ponerlas, porque ya en el sacro templo no cabían: tan grande es la suma que las paredes ocupan.
Esta novedad, no vista hasta entonces de Periandro ni de Auristela, ni menos de Ricla, de Constanza ni de Antonio, los tenía como asombrados, y no se hartaban de mirar lo que veían, ni de admirar lo que imaginaban; y así, con devotas y cristianas muestras, hincados de rodillas, se pusieron a adorar a Dios Sacramentado y a suplicar a su santísima Madre que, en crédito y honra de aquella imagen, fuese servida de mirar por ellos. (III, 5)

1) Investiga, buscando en internet, de qué trata la novela póstuma de Cervantes, el Persiles, y contesta a estas preguntas:
a. ¿Eran Periandro y Auristela realmente peregrinos?
b. ¿Por qué Cervantes dice “devotos peregrinos”?

2) Hay bastantes observaciones de Cervantes en torno a los milagros, como la siguiente: “[…] y si aquí sucediese lo mismo, no se ha de tener a milagro, sino a misterio; que los milagros suceden fuera del orden de la naturaleza, y los misterios son aquellos que parecen milagros y no lo son, sino casos que acontecen raras veces” (Persiles, II, 12). ¿Está poniendo en duda la existencia de los milagros?

3) Lo que encuentran en las paredes del templo son supuestas pruebas de milagros. ¿Crees que el texto es una prueba de que Cervantes creía en ellos, y por lo tanto era creyente? Pincha en la opción que más se acerque a tu juicio personal:
a. SÍ, Cervantes está demostrando que efectivamente había milagros en su época, y por tanto trata de transmitirnos el valor de la fe católica.
b. NO, Cervantes habla así para pasar la censura, exagera deliberadamente, casi con ironía. No creía en milagros, luego ponía en tela de juicio uno o más preceptos de la fe católica.

Si el estudiante contesta la "a", realiza la Opción A de la siguiente fase.
Si contesta la "b", realiza la Opción B.

Fase 2 Opción A

Vamos a suponer que Cervantes estuviera a favor de la Contrarreforma y del catolicismo. ¿Qué dice la crítica al respecto?

A favor está Carlos Romero Muñoz, en el Persiles de la editorial Cátedra. Dice “No me persuade la opinión de A. Castro (C, 1925: 359), acerca de la posible ironía […]”. Romero Muñoz afirma que Cervantes se ciñe realmente al catolicismo contrarreformista, por lo que dice, entre otras cosas que “Auristela-Sigismunda es católica, pero nativa de un país donde la Reforma ha torcido la fe” (p. 434), de ahí que vaya a Roma, además, “para completar (o depurar) su formación espiritual”.

Veamos, entonces, este otro texto (Persiles, I, 12).
Detalle del mapa "Carta marina" de Olao Magno, impreso en Venecia, 1539.

-«En una isla, de siete que están circunvecinas a la de Ibernia, nací yo, y tuvo principio mi linaje, tan antiguo, bien como aquel que es de los Mauricios, […]. Soy cristiano católico, y no de aquellos que andan mendigando la fee verdadera entre opiniones. […]
»Es, pues, de saber que en mi patria hay una costumbre, entre muchas malas, la peor de todas; y es que, concertado el matrimonio y llegado el día de la boda, en una casa principal, para esto diputada, se juntan los novios y sus hermanos, si los tienen, con todos los parientes más cercanos de entrambas partes, y con ellos el regimiento de la ciudad, los unos para testigos y los otros para verdugos, que así los puedo y debo llamar. Está la desposada en un rico apartamiento, esperando lo que no sé cómo pueda decirlo sin que la vergüenza no me turbe la lengua. Está esperando, digo, a que entren los hermanos de su esposo, si los tiene, y algunos de sus parientes más cercanos, de uno en uno, a coger las flores de su jardín y a manosear los ramilletes que ella quisiera guardar intactos para su marido: costumbre bárbara y maldita que va contra todas las leyes de la honestidad y del buen decoro […].

Este personaje, Mauricio, se muestra como declarado católico. Procede de una isla cercana a (H)ibernia (en principio, Hibernia es Irlanda, aunque Cervantes también menciona Irlanda como otra isla).

1) ¿Por qué crees que Cervantes no dice de qué isla concreta es Mauricio?
2) Si Mauricio es católico y su lugar de procedencia también, ¿cómo es posible que se practique allí esa bárbara costumbre?
3) Consulta en Internet cuánto es mito y cuánto es realidad en la ius primae noctis o “derecho de pernada”. Escribe muy brevemente si en las islas británicas o en otros sitios de llegó a practicar. Copia los enlaces de Internet que hayas consultado.
4) ¿A quiénes parece aludir la frase “y no de aquellos que andan mendigando la verdadera fe entre opiniones”?
a. A los racionalistas ateos.
b. A los musulmanes.
c. A los luteranos.
5) Si consideramos que había países donde el catolicismo permitía costumbres aberrantes, ¿podemos seguir suponiendo que Cervantes era totalmente católico?

Otra muestra a tener en cuenta trata de las ceremonias. El matrimonio es un sacramento; sin embargo, aquí dos personajes se casan sin cura, fuera de la iglesia y por apretón de manos:
Dímonos las manos de legítimos esposos, enterramos el fuego en la nieve y, en paz y en amor, como dos estatuas movibles, ha que vivimos en este lugar casi diez años. (II, 19).
6) ¿Crees que un fiel y devoto católico promovería matrimonios civiles, como se deduce de este segundo texto?

Fase 2 Opción B


Imagen de José Ximeno y Carnicero de la edición de 1781 (Madrid) del Persiles. Escena del embarque hacia Inglaterra.
Supongamos que efectivamente Cervantes está disimulando, como hace decir a Mauricio, uno de los personajes del Persiles:
“Seguí las costumbres de mi patria, a lo menos en cuanto a las que parecían ser niveladas con la razón, y en las que no, con apariencias fingidas mostraba seguirlas, que tal vez la disimulación es provechosa” (Persiles, I, 12).
Recordemos que Erasmo se burlaba de la costumbre católica de adorar reliquias de santos, cosa que no queda muy lejos del culto a los objetos e imágenes de cualquier monasterio español, como el de Guadalupe (en nuestro caso, Cervantes se está burlando del acopio de "guarrerías": muñones, muletas, ojos de cera...). Los luteranos, por su parte, rechazan el culto a objetos valiosos: en sus iglesias no hay la típica lujosa imagen de la Virgen, ni siquiera hay altar.
Pero no todo lo que propuso Erasmo fue del gusto de Lutero, Calvino y demás protestantes. Erasmo estaba a favor del “libre albedrío” y Lutero no podía concebirlo: discutieron acaloradamente y acabaron rompiendo relaciones.

Hay una famosa frase en La Numancia de Cervantes:
“cada cual se fabrica su destino” (v. 157)
Esto significa que, para Cervantes, no estamos predestinados sino que de nuestras obras depende nuestro destino, que es de lo que trata el “libre albedrío”. Luego Cervantes no es protestante.

Veamos ahora una cita del Persiles:
“Mi hermana y yo vamos, llevados del destino y de la elección, a la santa ciudad de Roma y, hasta vernos en ella, parece que no tenemos ser alguno ni libertad para usar de nuestro albedrío.” (I, 16)
Periandro (Persiles) está hablando con el príncipe Arnaldo, a quien quiere ocultar que Auristela (Sigismunda) es su prometida. Por eso se refiere a ella como su hermana.

1) ¿El “destino” y la “elección” son términos opuestos?
a.Sí.
b.No.
Si has contestado “no”, explica por qué.
2) ¿Cómo explicas el hecho de ser “llevados del destino y de la elección” al mismo tiempo?
3) Si la posibilidad de elección es propia de la mentalidad católica, la frase “parece que no tenemos ser alguno ni libertad para usar nuestro albedrío” alude a la postura luterana. ¿Crees que Cervantes tenía dudas entre el catolicismo y el luteranismo, o ese tema era materia de debate entre los propios católicos?

Otra prueba para rastrear: las ceremonias católicas. Lee los siguientes textos:
“Dímonos las manos de legítimos esposos, enterramos el fuego en la nieve y, en paz y en amor, como dos estatuas movibles, ha que vivimos en este lugar casi diez años.” (II, 19).
“En efeto, frontero del templo de San Pablo, en mitad de la campaña rasa, la fea muerte salió al encuentro al gallardo Persiles y le derribó en tierra, y enterró a Magsimino, el cual, viéndose a punto de muerte, con la mano derecha asió la izquierda de su hermano y se la llegó a los ojos, y con su izquierda le asió de la derecha y se la juntó con la de Sigismunda, y con voz turbada y aliento mortal y cansado dijo:
-De vuestra honestidad, verdaderos hijos y hermanos míos, creo que entre vosotros está por saber esto. Aprieta, ¡oh hermano!, estos párpados y ciérrame estos ojos en perpetuo sueño, y con esotra mano aprieta la de Sigismunda, y séllala con el sí que quiero que le des de esposo, y sean testigos de este casamiento la sangre que estás derramando y los amigos que te rodean. El reino de tus padres te queda; el de Sigismunda heredas; procura tener salud, y góceslos años infinitos.
Estas palabras, tan tiernas, tan alegres y tan tristes, avivaron los espíritus de Persiles, y, obedeciendo al mandamiento de su hermano, apretándole la muerte, con la mano le cerró los ojos, y con la lengua, entre triste y alegre, pronunció el sí, y le dio de ser su esposo a Sigismunda.” (IV, 14)

1) ¿Se puede celebrar un matrimonio católico sin un sacerdote, fuera del templo y con un simple apretón de manos?
2) ¿Qué decía, o qué deduces que decía el Concilio de Trento acerca de estas prácticas?
3) ¿Hay alguna mención a Dios o a algún término religioso en los matrimonios que se describen en los textos?
4) ¿Podríamos decir que estas prácticas son “matrimonios civiles”?
5) ¿Consideras estos textos otra desviación de Cervantes no sólo del catolicismo, sino de cualquier religión?

Visto esto, y teniendo en cuenta que Erasmo de Rotterdam nunca puso en duda la devoción religiosa, podemos dudar también del erasmismo de Cervantes.

Fase 3

“La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa.”
“...; en la guerra, para vengar la afrenta de unos pocos y a veces de uno solo, afligimos cruelmente a tantos miles de hombres que no se lo merecen.”
“Hay quienes suscitan la guerra por la única razón de poder ejercer más fácilmente por esa vía la tiranía sobre sus súbditos.”
“La Guerra sólo es buena para aquellos que no la han experimentado.”

Todas estas frases son de Erasmo, que en su irenismo abogaba por la conciliación, el diálogo y el ecumenismo entre las diferentes religiones cristianas. E incluso veía posibilidad de diálogo con judíos y musulmanes:

“Hay menos mal en un turco o judío sincero que en un cristiano hipócrita.”

Sin embargo, el pacifismo es condenado como herejía por casi todas las religiones, sobre todo la católica. Mira, por ejemplo, lo que dice al respecto este blog de propaganda católica: https://gloria.tv/article/BKBCaU1rYMMd2keLhVPU8nGhX

Ahora bien, ¿es Cervantes pacifista?

Es famoso el “Discurso sobre las armas y las letras” de Don Quijote:

Prosiguiendo don Quijote, dijo:
- […] decidme, señores, si habéis mirado en ello: ¿cuán menos son los premiados por la guerra que los que han perecido en ella? Sin duda habéis de responder que no tienen comparación ni se pueden reducir a cuenta los muertos, y que se podrán contar los premiados vivos con tres letras de guarismo. Todo esto es al revés en los letrados, porque de faldas (que no quiero decir de mangas) todos tienen en qué entretenerse. Así que, aunque es mayor el trabajo del soldado, es mucho menor el premio. Pero a esto se puede responder que es más fácil premiar a dos mil letrados que a treinta mil soldados, porque a aquellos se premian con darles oficios que por fuerza se han de dar a los de su profesión, y a estos no se pueden premiar sino con la mesma hacienda del señor a quien sirven, y esta imposibilidad fortifica más la razón que tengo. Pero dejemos esto aparte, que es laberinto de muy dificultosa salida, sino volvamos a la preeminencia de las armas contra las letras, materia que hasta ahora está por averiguar, según son las razones que cada una de su parte alega. Y, entre las que he dicho, dicen las letras que sin ellas no se podrían sustentar las armas, porque la guerra también tiene sus leyes y está sujeta a ellas, y que las leyes caen debajo de lo que son letras y letrados. A esto responden las armas que las leyes no se podrán sustentar sin ellas, porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios, y, finalmente, si por ellas no fuese, las repúblicas, los reinos, las monarquías, las ciudades, los caminos de mar y tierra estarían sujetos al rigor y a la confusión que trae consigo la guerra el tiempo que dura y tiene licencia de usar de sus previlegios y de sus fuerzas. Y es razón averiguada que aquello que más cuesta se estima y debe de estimar en más.

Guarismo: ‘con un número de tres cifras’, es decir, menos del millar; guarismo es la cifra árabe, frente a la romana.
Mangas: ‘soborno’.

1) Si entendemos, según el texto, que los “letrados” son gente como Erasmo, en contra de las guerras, ¿crees que Cervantes, a través de la voz de Don Quijote, se identifica con ellos?
2) ¿Qué está señalando como de mayor estima, y que merece premiarse y valorarse más: el ejercicio de las armas o el de las letras?
3) Cervantes fue soldado y afirma que la Batalla de Lepanto fue “la más alta ocasión que vieron los siglos”. También cataloga a los turcos como “enemigos del género humano”. Recordemos que pasó cinco años de cautiverio en Argel. ¿Crees que estaría de acuerdo con Erasmo en intentar dialogar con los turcos y buscar acuerdos de paz?
4) El “Discurso sobre las armas y las letras” ha sido tergiversado a menudo por patriotas fascistas para promover la guerra y ensalzar el ejército, como dicen al final de este enlace. ¿El hecho de admitir la importancia vital de las armas le hace a Cervantes belicista? Mira las páginas 23 y 24 de este libro.
5) Teniendo en cuenta lo visto, ¿se puede decir que Cervantes es erasmista?


Fase 4

Fin de la actividad. ¡Enhorabuena por haber llegado hasta aquí!
Síntesis de ideas descubiertas:
-Cervantes no era protestante, porque no estaba de acuerdo con la predestinación.
-Cervantes no era erasmista, porque no estaba a favor de la paz, al menos con los turcos.
-Cervantes no era plenamente católico, porque no creía en milagros, ni proponía una peregrinación motivada por razones religiosas, ni seguía las pautas de las ceremonias religiosas católicas como el matrimonio.
Repetimos este fragmento, que lo dice todo:
“Seguí las costumbres de mi patria, a lo menos en cuanto a las que parecían ser niveladas con la razón, y en las que no, con apariencias fingidas mostraba seguirlas, que tal vez la disimulación es provechosa” (Persiles, I, 12).
¿Entonces, qué sacamos en claro?
Cervantes estaba educado como católico, en una España que en el siglo XVII, en materia religiosa, se parecía a la España franquista. Pero eso no implica que siguiera o creyera las ideas que le imponían.
Cervantes, por su contexto, no puede evitar inclinarse hacia la Contrarreforma frente al protestantismo, y al cristianismo frente a los turcos.
Pero es un escritor realista: como alguien que conoce y se maneja en la realidad, no cree en milagros ni en nada sobrenatural. En sus obras, todo tiene una explicación racional (recuerda la diferencia entre “misterio” y “milagro”). Luego se puede decir que el pensamiento de Cervantes se acerca al ateísmo racionalista.
No deja de desafiar a los preceptos cristianos en numerosas ocasiones y con diversos motivos. Uno de ellos es el suicidio: en La Numancia suicida a todo un pueblo, por ejemplo.
Si quieres saber más, lee y escucha a este profesor, Jesús G. Maestro. Atención: hay que reflexionar sobre lo que dice, pues tiene una visión muy concreta de la realidad.


Actividad 4: Fichas de adaptaciones cinematográficas

Se trata de realizar dos fichas (director, año, actores, etc.) de adaptaciones para la televisión o cine de obras de Cervantes. Tiempo de realización estimado: 10 minutos.


Actividad 5: Elaboración de un cronograma de Cervantes


Elija la tarea a realizar según el estilo de aprendizaje con el que se identifique.

- Alumnos/as de estilo de aprendizaje teórico y reflexivo: escoja al menos 10 fechas relevantes de la vida y obra de Cervantes y elabore en Word una tabla con las fechas y los eventos biográficos, históricos y literarios resumidos.

- Alumnos/as de estilo de aprendizaje activo y pragmático: escoja al menos 10 fechas relevantes de la vida y obra de Cervantes y elabore un eje cronológico con una de las siguientes herramientas digitales a elegir:

Envíe el trabajo (documento o enlace web) al siguiente correo electrónico:
rigelemc@hotmail.com
No olvide su nombre, apellidos y curso. Indique en el asunto: “Cronología Cervantes”.

Actividad 6: Comentario de texto


Elija uno de los siguientes textos para hacer un comentario. Recuerde seguir las pautas que se explicaron en clase: tema, estructura, recursos y comentario. Extensión mínima: una página en Times New Roman 12, interlineado normal.


Texto 1: El Quijote, Capítulo XIV Primera parte, Entierro de Grisóstomo.

[…] por cima de la peña donde se cavaba la sepultura pareció la pastora Marcela, tan hermosa, que pasaba a su fama su hermosura. […] Mas apenas la hubo visto Ambrosio, cuando con muestras de ánimo indignado le dijo:
—¿Vienes a ver, por ventura, ¡oh fiero basilisco destas montañas!, si con tu presencia vierten sangre las heridas deste miserable a quien tu crueldad quitó la vida? ¿O vienes a ufanarte en las crueles hazañas de tu condición? […]
—No vengo, ¡oh Ambrosio!, a ninguna cosa de las que has dicho —respondió Marcela—, sino a volver por mí misma y a dar a entender cuán fuera de razón van todos aquellos que de sus penas y de la muerte de Grisóstomo me culpan […]. Hízome el cielo, según vosotros decís, hermosa, y de tal manera, que, sin ser poderosos a otra cosa, a que me améis os mueve mi hermosura, y por el amor que me mostráis decís y aun queréis que esté yo obligada a amaros. Yo conozco, con el natural entendimiento que Dios me ha dado, que todo lo hermoso es amable; mas no alcanzo que, por razón de ser amado, esté obligado lo que es amado por hermoso a amar a quien le ama. […] Y, según yo he oído decir, el verdadero amor no se divide, y ha de ser voluntario, y no forzoso. Siendo esto así, como yo creo que lo es, ¿por qué queréis que rinda mi voluntad por fuerza, obligada no más de que decís que me queréis bien? […] Cuanto más, que habéis de considerar que yo no escogí la hermosura que tengo, que tal cual es el cielo me la dio de gracia, sin yo pedilla ni escogella. […] Yo nací libre, y para poder vivir libre escogí la soledad de los campos: los árboles destas montañas son mi compañía; las claras aguas destos arroyos, mis espejos; con los árboles y con las aguas comunico mis pensamientos y hermosura. Fuego soy apartado y espada puesta lejos. A los que he enamorado con la vista he desengañado con las palabras; y si los deseos se sustentan con esperanzas, no habiendo yo dado alguna a Grisóstomo, ni a otro alguno el fin de ninguno dellos, bien se puede decir que antes le mató su porfía que mi crueldad. […] Yo, como sabéis, tengo riquezas propias, y no codicio las ajenas; tengo libre condición, y no gusto de sujetarme; ni quiero ni aborrezco a nadie; no engaño a este ni solicito aquel; ni burlo con uno ni me entretengo con el otro. La conversación honesta de las zagalas destas aldeas y el cuidado de mis cabras me entretiene. Tienen mis deseos por término estas montañas, y si de aquí salen es a contemplar la hermosura del cielo, pasos con que camina el alma a su morada primera.

Texto 2: El Quijote, Capítulo XXI Segunda parte, acontecimiento en las Bodas de Camacho.

—Ninguna fuerza fuera bastante a torcer mi voluntad; y, así, con la más libre que tengo te doy la mano de legítima esposa y recibo la tuya, si es que me la das de tu libre albedrío, sin que la turbe ni contraste la calamidad en que tu discurso acelerado te ha puesto.
—Sí doy —respondió Basilio—, no turbado ni confuso, sino con el claro entendimiento que el cielo quiso darme, y así me doy y me entrego por tu esposo.
—Y yo por tu esposa —respondió Quiteria—, ahora vivas largos años, ahora te lleven de mis brazos a la sepultura.
—Para estar tan herido este mancebo —dijo a este punto Sancho Panza—, mucho habla: háganle que se deje de requiebros y que atienda a su alma, que a mi parecer más la tiene en la lengua que en los dientes.
Estando, pues, asidos de las manos Basilio y Quiteria, el cura, tierno y lloroso, los echó la bendición y pidió al cielo diese buen poso al alma del nuevo desposado. El cual, así como recibió la bendición, con presta ligereza se levantó en pie, y con no vista desenvoltura se sacó el estoque, a quien servía de vaina su cuerpo. Quedaron todos los circunstantes admirados, y algunos dellos, más simples que curiosos, en altas voces comenzaron a decir:
—¡Milagro, milagro!
Pero Basilio replicó:
—¡No milagro, milagro, sino industria, industria!
El cura, desatentado y atónito, acudió con ambas manos a tentar la herida, y halló que la cuchilla había pasado, no por la carne y costillas de Basilio, sino por un cañón hueco de hierro que, lleno de sangre, en aquel lugar bien acomodado tenía, preparada la sangre, según después se supo, de modo que no se helase.

Enviar el documento al correo rigelemc@hotmail.com, indicando en el asunto "Comentario de texto Cervantes".


Actividad 7: Comentario de vídeo y presentación oral



Elija uno de los siguientes vídeos de acuerdo con su estilo de aprendizaje. Esta tarea puede realizarse individualmente o por parejas. Si no puede realizar la presentación de forma presencial, puede grabar un podcast o un vídeo y enviar el enlace o documento al correo electrónico rigelemc@hotmail.com. 

- Estilo de aprendizaje activo. El verdadero autor del Quijote: https://www.youtube.com/watch?=RytFaxyWq5Y&t=7s&list=LLn9ZDhLrK9XdQVEJYtPJegg&index=8 



Publicado el 13 abr. 2015. 
El verdadero autor de los “Quijotes” de Cervantes y de Avellaneda, fruto de una laboriosa investigación del profesor Francisco Calero, con una larga trayectoria en la que destaca su profunda actividad investigadora sobre la obra de Juan Luis Vives. “Si se comparan los textos presentados del Quijote y de Vives, claramente se puede comprobar que hay identidad de pensamiento y de propósito: educar para conseguir la sabiduría con la meta de la adquisición de la virtud. Claramente se ve también que ese era el ideal del humanismo cristiano de comienzos del siglo XVI, encarnado principalmente por Erasmo y por Luis Vives”.

Escuche el vídeo y analícelo críticamente para exponer en clase en 10 minutos:

  • Tema del vídeo y muy breve resumen.
  • Argumentos personajes justificados a favor o en contra de lo que se dice.


- Estilo de aprendizaje teórico. Introducción al Quijote. Nueve criterios para interpretar el Quijote: 



Publicado el 26 may. 2015.
Se expone aquí una introducción de general al Quijote a través de nueve criterios o razones.

Escuche el vídeo y analícelo críticamente para exponer en clase en 10 minutos:

  • Tema del vídeo y muy breve resumen.
  • Argumentos personajes justificados a favor o en contra de lo que se dice.


- Estilo de aprendizaje reflexivo. Los enigmas del Quijote. La Tabla Redonda. TVE: 



Publicado el 14 oct. 2014. Interpretación cabalística del Quijote propuesta por algunos investigadores.
Dirección y presentación: Francisco de Oleza Le-Senne.
Invitados: Dominique Aubier, Jaime Vandor Koppel, Fernando Sánchez Dragó, Marc Alain Ouaknim y Mario Satz.

Escuche el vídeo y analícelo críticamente para exponer en clase en 10 minutos:

  • Tema del vídeo y muy breve resumen.
  • Argumentos personajes justificados a favor o en contra de lo que se dice.


- Estilo de aprendizaje pragmático. La imprenta y los libros: 



Subido el 16 mar. 2015.
Vídeo del MOOC “La España del Quijote” (UAM). Semana 5: Literatura.
Una vez visto el vídeo, lea el siguiente enlace:


Escuche el vídeo y exponga en 10 minutos:

  • Cómo se publicaba en el Siglo de Oro una obra. Qué problema tuvo Cervantes con Juan de la Cuesta.
  • Cómo se publica una obra hoy. Qué problemas y peligros hay según el texto de escritores.org.



Evaluación

Criterios de calificación


Se realizará una ponderación con las calificaciones medias:

Contenidos (actividades 1 y 2): 30%
Habilidades (actividades 4, 5 y 6): 40%
Actitudes y valores (actividad 3): 20%
Estrategias de aprendizaje (actividad 7): 10%

En Actitudes y valores, se tendrá en cuenta, además de la Actividad 3, la actitud en clase de aquellos alumnos que hayan asistido a las tutorías presenciales.
Igualmente, para Estrategias de aprendizaje, además de la forma de trabajar en la Actividad 7, se observará el trabajo del alumnado en las sesiones presenciales.

La calificación final de la unidad didáctica supone un máximo de 1 punto de nota a sumar a la nota de la 2ª Evaluación, teniendo en cuenta que esta actividad ha sido voluntaria (no baja nota, sólo sube).